martes, 29 de marzo de 2011

CRIA DE CODORNICES

CARACTERISTICAS : La codorniz es originaria de China y Japón. Se explota actualmente en Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Estados Unidos, Venezuela y Colombia. Las codornices son aves de tamaño pequeño; el macho presenta la garganta de color canela intenso o marcada con algo de negro en la barbilla. El color canela oscuro llega hasta las mejillas y el abdomen; la hembra es de color crema claro durante toda su vida. Los machos jóvenes son muy similares a la hembra. MADUREZ SEXUAL: Las codornices alcanzas su madurez sexual en breve tiempo. Es así como los machos la obtiene a las 5-6 semanas de nacidos, es decir de 35 a 42 días y las hembras comienzan postura a los 40 días de nacidas. El peso de 110 a 120 gramos lo obtiene al completar su desarrollo y para ello solo requiere 8 semanas. A esta edad los ejemplares de engorde deben ser sacrificados para su venta. PRODUCCION DE HUEVOS: Las hembras son buenas productoras durante tres años aproximadamente. Después de este tiempo decrece la postura. La producción es de unos 300 huevos por año y estos tienen un peso aproximadamente de 10 gramos. Los huevos de la codorniz son más ricos en vitaminas y minerales de mejor sabor que los de gallina. Además 6 huevos de codorniz equivalen en peso a uno de gallina. CONDICIONES AMBIENTALES: Puede decirse que la codorniz es bastante aceptable a las condiciones ambientales, pero en su explotación domestica se obtiene mejores resultados en zonas cuyo clima esta enmarcado entre los 18 y los 30ºc con ambiente seco. Son muy sensibles a las temperaturas frías por lo cual no se recomienda su explotación en aquellos lugares donde la temperatura es bastante fría, especialmente en las noches. Las jaulas o para cría deberán estar en sitios abrigados y sin corriente de aire; la mejor ubicación es un lugar fresco pero con suficiente iluminación. En lo posible es conveniente que les de algo de luz por la mañana temprano. Se debe mantener el galpón a una temperatura entre 18º y 24ºC, además de una humedad relativa entre el 60 y 65%, siempre evitando los cambios bruscos de temperatura. En climas cálidos se maneja la temperatura con ventiladores eléctricos, colocándolos de preferencia en la parte alta de las paredes para no ocasionar corrientes directas de aire sobre las codornices. El uso de cortinas puede emplearse para proveer un medio ambiente óptimo. NUTRICIÓN: Siendo animales de gran precocidad y de un alto rendimiento en la producción de carne y huevos, requieren de suficiente alimento rico en proteínas, una dieta de alto valor nutritivo especialmente en proteínas del 22 al 24% como mínimo; la mayoria de empresas comercializadoras de alimentos concentrados fabrican la comida especial para las codornices pero si se dificulta su obtención, pueden alimentarse con alimento de pollitos para las crías y alimentos concentrado de ponedoras en jaulas, para los adultos. Es indispensable que dispongan de agua limpia y fresca durante todo el tiempo. Cada codorniz consume 23 gramos de concentrado, en granulado pequeño harinas. El peso corporal debe verificarse a las dos semanas después de recibir las ponedoras o sea al momento de iniciar la postura. Su peso promedio a esa edad deberá ser de 110 a 115 gramos. Los animales que estén por debajo de este peso 10 o 15 gramos, deben separarse en una jaula aparte para crear grupos homogéneos. Si las aves están demasiado pesadas, una reducción del 10% al 15% en la ración deberá rebajar su peso corporal. Si las aves están demasiado livianas, un aumento del 10% en su ración será necesario para obtener el peso corporal deseado. A los animales separados por bajo peso se les deberá suministrar durante cinco días vitaminas electrolíticas en el agua. ATENCIÓN: Las ponedoras con otras comidas no especificadas para codorniz, han demostrado serios trastornos digestivos y reproductivos que no solo disminuyen totalmente la postura sino que pueden incluso ocasionar la muerte de las aves. HIGIENE: Aunque bastante resistente a las enfermedades, es necesario mantener una higiene adecuada para evitar peligros y para esto se recomienda: a. Cambiar el agua todos los días y que esta sea fresca y limpia. b. Desinfectar a diario los bebederos. c. Mantener los animales en un lugar fresco y sin corrientes de aire. d. Alimentación adecuada y permanente a su disposición. (23 gramos por ave) e. Evitar la contaminación de los alimentos. f. Lavar bien y si es posible desinfectar los pisos y bandejas una vez por semana. Esto puede realizarse lavándolos en una solución a base de yodo. g. No permitir a personas extrañas que manipulen los animales. h. En al caso de presentarsen diarreas agregar de inmediato el agua fresca son esenciales para mantener los animales en buenas condiciones. RECEPCIÓN: a. Debe corroborarse la calidad del agua suministrada mediante un examen de laboratorio. b. Tener listo y desinfectado el galpón y las jaulas. e. Recibirlas con agua azucarada las dos primeras horas, durante este tiempo no suministrar concentrado. d. Suministrar agua con vitaminas electrolíticas durante los primeros tres días de llegadas. INSTRUCCIONES DE MANEJO VARIEDAD: Al momento de recibirlas, suministrar agua con azúcar al 3% durante las tres primeras horas, al cambiar esta agua, suministrar agua con vitaminas durante los tres primeros días. Es conveniente no suministrar concentrado durante las dos primeras horas ya que las aves por el estado de estrés causado por el viaje pueden impactarse y ahogarse con el alimento. Cuidar la ventilación en el alojamiento, no dejando puertas o ventanas abiertas que podrán dar paso a corrientes de aire o servir de entrada a insectos o aves. La codorniz no necesita vacunas, sin embargo, existen patologías que pueden ser transmitidas por otras aves, por esto, es conveniente consultar al médico veterinario para determinar la incidencia de estas patologías en la zona. Cascarilla de arroz, viruta revuelta con cal, es lo más aconsejable en las bandejas de excrementos para poder utilizar mejor el abono. La pureza del agua en el plantel es de gran importancia. Si no se usa bebederos automáticos de copa, se debe lavar diariamente con esponjilla y desinfectante yodado los canales. El tránsito de vehículos y personas, amenazan constantemente las entradas de bacterias, aunque la codorniz es un ave muy resistente, se deben desinfectar las ruedas de cualquier vehículo a la entrada de la granja o restrinja la entrada de visitantes. La eliminación de gallinaza, plumas y desechos llevándolos y quemándolos lejos del plantel es de gran efectividad. Es necesario realizar una buena limpieza de las bandejas que van bajo las jaulas, mínimo cada dos días, con el fin de evitar la acumulación de gases, como el amoníaco, que afectan el aparato respiratorio. El color blanco en los muros, techos y puertas, dentro de la institución, estimula la postura por lo cual es aconsejable. Pisos de cemento en declive, con una pendiente de 3% con sus respectivos sifones, hacen fácil el lavado y la desinfección. JAULAS: Se recomiendan módulos de 5 jaulas, (una jaula encima de la otra) cada jaula de 3 compartimientos y en cada compartimiento 7 a 10 aves, dependiendo del clima de la región, Así serán de 21 a 30 aves por jaula y de 105 a 150 aves por modulo. Las jaulas deberán ser metálicas para permitir una limpieza perfecta. Las rejillas del piso de las jaulas con una abertura no menor de 10 mm. Tampoco es recomendable que dicha abertura sea muy ancha ya que los animales pueden meter allí sus patas y lastimarse. La capacidad de la jaula por cada mt2 es de 60 codornices. Para cada 1.000 aves en jaula se necesitan 35 mt2 de galpón haciendo módulos de 5 pisos y dejando corredores de 1.25 mt. entre las líneas de módulos. Es conveniente emplear siempre el sistema de piso inclinado “Roll Way” para facilitar la recolección de los huevos. Las bandejas estercoleras, así como los comederos y bebederos plásticos son más recomendables. En instalaciones de más de 10.000 ponedoras, se recomienda el sistema piramidal, para facilitar la recolección del estiércol y una gran visibilidad sobre las aves. Claro que se requiere mucho más espacio en el galpón; 40 x 8 mt. aproximadamente para 10.000 aves. El estiércol se recoge mensualmente. ILUMINACIÓN La codorniz requiere de 4 horas extras de luz en países tropicales. De las O a las 10 p.m. que son las horas de mayor postura. Ojalá con luz fluorescente, 3 bombillos de 100 watt con intervalos de 4 mt son suficientes OTRAS RECOMENDACIONES: Un punto de gran importancia, es la tranquilidad que debe reinar en las instalaciones de las ponedoras. Los trabajos diarios de revisión, limpieza y lavado de bebederos, evacuación de excrementos y recolección de huevos deben efectuarse a la misma hora, preferiblemente temprano en la mañana. La codorniz no requiere despique. El sistema de bebederos automáticos es muy recomendable para agilizar el manejo. Un bebedero de copa, para cada quince ponedoras es el punto perfecto. Quien maneja las ponedoras debe usar el mismo color de vestimenta para que los animales se acostumbren a el. El manejo debe ser lento sin carrera ni ruidos. Se recomienda 4 machos en jaulas pajareras, separados por cada mil ponedoras, para que con su canto estimulen la postura y tranquilidad del plantel. BALANCEO DE LA RACIÓN: Si se está en la posibilidad de fabricar el propio concentrado; estos son los requerimientos nutricionales de las codornices ponedoras. Se recomienda un análisis muy estricto de cada bache de alimento producido, no solo en cuanto a su capacidad nutricional sino también bacteriológico que le pueda asegurar que es alimento apto para el consumo. E.M/kg 2800 Yodo %O.3Prot. %24 Glis+Ser %O.5Calcio %2.3 Lisina %O.64Fósforo %O.5 Met+Cist %O.55Sodio %O.15 Acid.Linol %1.OCloro %O.11 Colina 1999 mg MERCADEO DEL HUEVO DE CODORNIZ: El huevo de codorniz es recomendado por Pediatras y Geriatras para la alimentación de niños y ancianos por sus bajos niveles de colesterol y alto nivel proteico. Para su mercadeo se aconsejan cajas de cartón de 12, 24 y 36 unidades con una abertura en la parte superior cubierta con papel celofán. Los empaques plásticos agilizan el proceso y dan gran visibilidad y presentación. Es importante promover las diferentes formas de preparación del huevo con sus respectivas salsas. REPRODUCCIÓN: SELECCION DE REPRODUCTORES: Para mantener una producción eficiente y que de rendimientos adecuados esta debe ser debidamente seleccionada, y al efecto debe partirse de las siguientes condiciones: PRECOCIDAD, ALTA POSTURA Y ALTA FERTILIDAD. Los animales que se escojan para reproductores deben tener las siguientes características: MACHOS: Desarrolla precoz, contextura fuerte y bien proporcionada, vivaces, con plumaje completo y en buenas condiciones. Las plumas de color oscuro y en el pecho el color canela lo más intenso posible. Pico negro, aparato genital con una prutuberancia de color rojiza y de tamaño de un grano de garbanzo. HEMBRAS: También de desarrollo precoz, bien proporcionados y con el plumaje de color oscuro, completo y brillante. Cuello alargado y cabeza pequeña. NOTA: Los productores que presenten características de ambos sexos deben ser eliminados. Los productores deberán renovarse en lo posible todos los años. APAREAMIENTO: Existen varias técnicas en este sentido; la más eficaz por dar mayor números de huevos fértiles es mantener en jaulas individuales parejas separadas. En criaderos de tipo grande pueden adoptarse los siguientes métodos: a. Utilizar cuatro hembras por cada macho. b. Separar las codornices en grupos de 25, 50 o 100 hembras y colocarles machos en proporción de un 25% es decir que por cada 100 codornices deben haber 75 hembras y 25 machos. c. Existe una técnica más complicada y onerosa que consiste en mantener los machos separados en jaulas y se llevan a las hembras para su fecundación; una vez que copulan son separados y se vuelven a llevar cada 2 o 3 días. SELECCIÓN Y CUIDADO DE LOS HUEVOS PAR INCUBACIÓN: Los huevos para incubación deben provenir de parejas sanas y que reúnan las características deseables de la especie. Se recomienda: a. Recoger diariamente lo huevos. b. Seleccionar los más grandes de forma y coloración típica. c. Colocarlos en bandejas, si es posible con la punta para abajo. Esto puede realizarse fácilmente a falta de las bandejas de cartón especiales, colocando una caja de cartón con fondo de paja. d. Conservación en lugar fresco y ventilado. e. No dejarlos más de una semana sin incubar. INCUBACION: La incubación dura un periodo de 16 días, iniciándose el picado de los huevos el día 14. La incubación al igual que en las gallinas puede realizarse en forma natural o artificial. INCUBACION ARTIFICIAL: Es la que se realiza en incubadoras, bien sea estas eléctricas, de gas, o de kerosene; en cuanto a su funcionamiento se refiere, son las mismas utilizadas para incubar huevos de gallina ya que lo esencial es MANTENER DURANTE EL PERIODO DE INCUBACION UNA TEMPERATURA Y HUMEDAD ADECUADAS Y VENTILACION APROPIADA. De acuerdo al desarrollo del embrión y a medida que se aserca la eclosion, la temperatura y humedad varian, siendo recomendables en lo que a las codornices se refiere las siguientes: - La incubación debe estar cituada en lugar ventilado, fresco y donde no reciba sol o este afectada por cambios bruscos de temperatura. - Se debe nivelar bien. - No comenzar la incubación hasta tanto no este bien graduada, para lo cual se debe seguir al pie de la letra las instrucciones que trae cada marca de incubadora. PROCEDIMIENTO A SEGUIR DURANTE LA INCUBACION: Es muy importante que durante el proceso de incubación se sigan exactamente las siguientes instrucciones: - Disponer de huevos para iniciar la incubación una vez que la incubadora esté perfectamente graduada. - Colocar los huevos en las bandejas de la incubadora con la punta hacia abajo. - Una vez colocados los huevos en la incubadora, cerrar esta y no abrirla durante los primeros días. - A partir del tercer día de incubación, por la mañana, al medio día y en la tarde voltear los huevos. Si la incubadora no dispone del mecanismo apropiado para el volteo, simplemente pase la mano sobre los huevos con una ligera presión y dando un suave movimiento de rotación con la cual se voltearan. En el caso de pocos huevos, el volteo puede hacerse de uno en uno cambiando la posición de los mismos. - Durante el tiempo que dura la rotación, deja la incubadora abierta para que los huevos se ventilen. MIRAJE: Durante el quinto y décimo primero día de incubación puede hacerse un miraje con un ovoscopio, para eliminar los huevos infértiles, que se verán claro a trasluz o los embriones muertos que se observan al conservar un anillo completamente cerrado. El embrión vivo muestra una serie de vasos sanguíneos que se observan de color rojizo. Al llegar al 14 día de incubación no debe moverse más los huevos y si la incubadora tiene “Nacedora” debe pasarse a ella por la eclosión. NO OLVIDAR QUE DURANTE LOS DOS ULTIMOS DÍAS LA INCUBADORA DEBE MANTENER EL AGUA NECESARIA PARA LOGRAR LA HUMEDA ADECUADA. INCUBACION NATURAL: Recomendable solo para cría de un pequeño lote de animales. Se utiliza para ello gallinas del tipo Bantam, conocidas en nuestro medio como “porto rriqueñas” o “Santo Domingo” NO SE DEBEN UTILIZAR GALLINAS GRANDES pues estas por su peso, al salir o entrar al nidal, rompen los huevos. Los pollitos una vez nacidos en la gallina, se pueden dejar con ella hasta que comiencen a emplumar; no más de 1 a 2 semanas, pues luego vuelan y se van. Si se desea dejarlos más tiempo con la madre, se debe tener la precaución de criarlos en un corral totalmente alambrado, inclusive al techo. Cada gallina puede incubar de 15 a 20 huevos, dependiendo de su tamaño. El nidal se debe instalar en un sitio tranquilo, protegido de los rigores de la intemperie y es conveniente colocarle paja de embalaje para el nido; esta paja deberá ser espolvoreada previamente con un piojicida, para impedir la cría de piojitos que además de molestar causan graves daños, y en casos graves hasta muerte de los animales. Cerca del nido deberá tener la gallina agua fresca permanente y además un comedero con alimento adecuado. NO SE DEBE MOLESTAR DURANTE LOS DÍAS DE INCUBACION y una vez nacidos lo pollitos, NO DARLES ALIMENTO hasta pasadas 24 horas. Los BEBEDEROS para los pollitos deben ser de poca altura, no más de 2 a 3cm y deberá colocárseles en el reborde pequeñas piedras para evitar que se ahoguen si se introducen en él. CRIA DE POLLITOS: Aunque se pueda hacer tanto en el suelo como en criadora de batería, se prefiere este sistema, por ser más higiénico y presentar menos problemas que con la cría en el piso. CRIA EN BATERIAS: Se utilizan las mismas que se obtienen en el comercio para la cría de pollos salvo que deben modificarse colocándolo en los lados donde van los comederos y bebederos así como en al piso, alambre cuadriculado, Nº 3 o 4; debido al pequeño tamaño de los pichones, esto es indispensable para que no se salgan y puedan caminar bien en el piso de la criadora. La temperatura de la criadora inicialmente y durante los primeros 7 días deben oscilar entre los 35 y 38ºC; desde el comienzo de la 4 semana en adelante ya no necesitan calor salvo0 que estén en lugares cuya temperatura ambiente sea de 20ºC, o menos, en cuyo caso se mantendrán los 24 a 25ºC. Es indispensable que la criadora disponga de alimento y agua en forma permanente. En relación al agua y durante la primera semana, en los bebederos deberán colocarse pequeñas piedrecitas, para evitar que cuando se metan en él se puedan ahogar. En la primera semana se puede estimar que 200 codornices necesitan un metro cuadrado de criadora, en la segunda semana metro y medio de superficie y dos metros cuadrados para la tercera semana. A partir de este momento de pasan a las jaulas de reproducción según sea el caso; en las de reproducción una pareja un macho y dos hembras por compartimento y en las de ceba se acomodan de 4 a 5 ejemplares por sección para su engorde. Cría de pollito en piso: Se utilizan bombillos infrarrojos para los primeros 15 a 21 días; para ello se colocan los bombillos colgando a manera que queden a una altura adecuada. El piso del local se cubre con cascara de arroz o viruta de madera y se debe tener sumo cuidado en evitar corrientes de aire, para ello es necesario contar con cuartos que tengan paredes cerradas hasta una altura de 0.80 a 1 m o en su defecto colocar alrededor del bombillo y teniendo a este como centro, un circulo echo en cartón de 1.5 a 2 m de radio. No se debe olvidar que los polluelos requieren tener a su disposición alimento durante todo el tiempo y que el agua se debe cambiar diariamente. Finalmente, como medida de precaución para evitar contaminaciones de afuera, no se debe permitir la entrada de personas extrañas dentro de los cuartos de cría y mucho menos aceptar que agarren y manoseen a los animales. PRODUCCIÓN DE HUEVOS INFÉRTILES PARA CONSUMO: En la producción de huevos para consumo, no se requiere de la presencia del macho, más aún, es mejor no tener machos con las hembras ya que los huevos infértiles se conservan mejor, por no existir posibilidad que el embrión comience su desarrollo, por lo que se aconseja tenerolos en otras jaulas pero dentro del mismo galpón, para que con su canto incentiven la postura; en este caso se recomiendan 4 machos por cada 1000 hembras Para producir huevos para consumo, las hembras pueden alojarsen en grupos de 30 a 40 en cada piso de la batería (módulo), y esta debe tener el piso inclinado a su frente libre en la parte inferior, para permitir que los huevos salgan al exterior y caigan en el reten que tiene en el fondo de la jaula, donde serán recogidos con facilidad. La recolección de los huevos se debe hacer dos veces al día en la mañana, y por la tarde, ya que los animales no ponen a la misma hora. Una vez recogidos, se deben eliminar los que presentan roturas o estén sucios y los demás almacenarlos en un sitio fresco hasta el momento de su venta. Se debe estimar una recogida diaria que oscile entre 70 y 90% de los animales en postura, variando esto de acuerdo a la edad de los animales. Las hembras para postura no deben tenerse más de dos años, (lógicamente que en el segundo año la postura baja considerablemente) al cabo de este tiempo deberán ser eliminadas y vendidas para el consumo. PRODUCCION DE AVES PARA EL CONSUMO HUMANO: Para la producción de aves para consumo humano se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: a. Animales que han cumplido su edad y pasa hacer beneficiados. b. Animales que han quedado como desecho de los lotes de incubación. c. Animales que se han criado especialmente para engorde y consumo. En cualquier de los tres casos es aconsejable para engordarlos bien, mantenerlos separados por sexo a fin de evitar peleas y desgastes que afectan el engorde. Es recomendable colocar las codornices que se van a engordar a razón de 50 aves por piso y mantenerlos con abundante alimento, que en este caso pueden ser el mismo que se utiliza para la ceba de pollos. Si es factible, es preferible suminístrales un alimento de ceba para pavos ya que este es el más adecuado para las perdices y la codornices. ENFERMEDADES Al igual que otras aves, pueden presentarsen en cualquier momento brotes producidos por coccidias, parásitos internos o externos o por virus. El canibalismo se presenta cuando los animales están muy en espacio, es decir cuando las jaulas o corrales están sobre cargados de población. En todo caso, si se observa la aparición de cualquier enfermedad, se deberán llevar los animales enfermos o muertos al centro de diagnostico del ICA más cercano a su explotación. (ICA en Colombia, Centro de Investigaciones Agropecuarias). RECOMENDACIONES FINALES: Para lograr éxito en este tipo de explotación se recomienda: 1. Comenzar con un lote no muy grande de animales 50 a 100, ir aumentando a medida que se baya obteniendo experiencia. 2. Iniciar con ejemplares que reúnan las condiciones más adecuadas como reproductores. 3. Ubicar la cría en un lugar de buen clima y disponer de las condiciones recomendables respecto a higiene, ubicación, etc. 4. Mantener estrictamente las medidas de higiene indispensables y sobre todo no introducir animales provenientes a los otros lugares sin tener la seguridad de que estén completamente sanos. 5. Darles alimentación adecuada y que no les falte agua fresca, limpia y abundante diariamente. 6. Estudiar las posibilidades del mercadeo antes de iniciarse en una explotación en grande. 7. Constancia y perseverancia en la explotación. 8. Llevar los registros adecuados, tanto para el control de explotación tanto para los costos de administración de la misma. 9. Desinfectar a diario los bebederos y semanalmente el resto del quipo y galpón. http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/avicultura_codornices.htm

viernes, 6 de febrero de 2009

MANEJO SOSTENIBLE DE LOS SUELOS

COMPENDIO
MANEJO SOSTENIBLE DE LOS SUELOS
Elaborado por: Ing. María Nery Urquiza Rodríguez
Especialista de Centro de Información, Gestión y Educación Ambiental.
Sobre la base de los informes presentados por las Provincias Ciego de
Ávila, Camagüey y Sancti Spíritus en el Taller Objetivo 4: Capacidad
21 Proyecto: Acciones prioritarias para consolidar la protección de la
biodiversidad en el archipiélago Sabana- Camagüey
.
Participantes: Ing. Silvio López Sardinas; Ing. Beatriz García
Acuña; Lic. Alexander Flores Sánchez;
msc. Alden Manuel
Francisco Cervantes; Dr. Armando Guerra, Ing. Luisa Mendoza,
Ing. Dalgis Sarduy, Ing. Roberto Cabeza, Ing. Ricardo Montero,
Ing. Odalis Calero.
Septiembre 2002
Page 2
Generalidades.
_____________________________________________________________
¿ Qué es el suelo?
El suelo es un conjunto organizado, de espesor variable (fluctúa desde algunos centímetros
hasta algunos metros) que recubre las rocas. Esta capa es un ente vivo que está en relación
directa con la vida vegetal. Está constituido por elementos minerales, cristalinos o
amorfos; por elementos orgánicos y seres vivos; agua y aire.
Esta materia , se haya sometida a constantes cambios por efecto de las variaciones del
clima, de la atmósfera y de la acción del hombre. Es, por lo tanto, un complejo dinámico,
que evoluciona con el tiempo a velocidad y ritmos variables para cada uno de los elementos
que lo constituyen y para sus interacciones.
Es el medio fundamental de la producción agropecuaria, sirven de soporte, suministran
agua y elementos nutritivos a las plantas; de ellos depende su crecimiento y desarrollo y,
por consiguiente, la magnitud y calidad de las cosechas.
El aumento de la fertilidad de los suelos es imposible sin un estudio sistemático de los
mismos y su aplicación en la producción agrícola. Cualquier medida agrotécnica y de
mejoramiento siempre debe realizarse en concordancia con las características particulares
de cada tipo de suelo, teniendo en cuenta todos aquellos cambios que pueden sufrir, como
resultado de la influencia de la acción del hombre (factor antrópico).
En Cuba, con las transformaciones ocurridas después del triunfo de la Revolución en el
orden político, económico y social, tuvo lugar la intensificación de la agricultura, y con
ella, la constitución de una red de Centros para el estudio de los suelos, su conservación y
mejoramiento.
Con este material pretendemos resumir los conceptos fundamentales de suelo, las
características y propiedades de los mismos, así como los elementos fundamentales para
realizar un uso y manejo adecuado.
La ciencia del suelo
El objetivo de la ciencia del suelo es conocer el origen, la estructura, la composición,
consistencia y propiedades de los suelos, con vista a su utilización correcta en el desarrollo
agropecuario del país. El suelo tiene características particulares, como la fertilidad, es
decir, la facultad de satisfacer las necesidades de las plantas con elementos nutritivos y
agua, asegurar sus sistemas radiculares y brindarles una cantidad de aire y calor para su
desarrollo normal; por tanto, asegura en gran medida las producciones agrícolas. En la
economía nacional, el suelo constituye su mayor riqueza.
El origen del suelo representa el conjunto de diferentes fenómenos químicos, físicos y
biológicos que ocurren en él y determinan una u otra propiedad de los mismos.
Page 3
En la actualidad se reconocen los factores de formación tales como: el clima, la roca madre,
el relieve, la biota y el tiempo de formación, siendo estos los responsables de provocar los
diferentes procesos que dieron origen a cada uno de los tipos que existen hoy día. Esto
permitió que cada uno de los suelos formados en la naturaleza tengan sus propias
características que los diferencias entre si, y por lo tanto condiciona que el uso y manejo de
cada uno se haga de forma diferenciada.
Principales tipos de suelos de Cuba
Tabla 1. Resumen Nacional a Nivel de Tipo, Estudio de Suelos a Escala 1: 25 000
Tipo de suelo
Área (ha)
(%)
Ferrítico Púrpura
159 394.30
1.87
Ferralítico Rojo
778 253.40
9.15
Ferralítico Rojo Lixiviado
107 204.80
1.26
Ferralítico Amarillento
605 424.40
7.11
Ferralítico Cuarcíticos Amarillos Lixiviado
269 317.30
3.17
Ferralítico Cuarcíticos Rojo Amarillos Lixiviado
300 448.50
7.59
Fersialítico Rojo Pardo Ferromagnesial
326 287.30
3.84
Fersialítico Pardo Rojizo
645 886.00
7.59
Pardo sin Carbonatos
656 216.90
7.71
Pardo con Carbonatos
1 382 947.80
16.25
Pardo grisáceos
142 124.70
1.67
Húmico Carbonatico
163 687.40
1.92
Rendzina Roja
382 385.00
4.49
Rendzina negra
78 918.40
0.93
Oscuro Plástico Gleyzado
357 913.40
4.21
Oscuro Plástico Gleyzoso
229 261.40
2.69
Oscuro Plástico no Gleyzado
436 487.10
5.13
Gley Húmico
37 027.30
0.44
Gley Ferralítico
185 962.30
2.19
Gley amarillento
59 900.90
0.70
Húmico Marga
24 219.70
0.29
Pantanoso
18 745.80
0.22
Solonchak Mangle
14 400.00
0.17
FACTORES DE
FORMACION
PROCESOS DE
FORMACION
PROPIEDADES
DE LOS SUELOS
Page 4
Solonchak
49 605.30
0.58
Solonets
2 572.50
0.03
Aluviales
446 157.10
5.24
Arenoso Cuarcítico
75 949.70
0.89
Esquelético
542 348.10
6.37
Carso Desnudo
29 679.00
0.36
TOTAL ESTUDIADO.
8 508 462.00
100.00
A través de la producción agropecuaria y forestal, que conlleva diferencias de uso y manejo
de los suelos, el hombre cambia considerablemente la forma natural de éste y de sus
propiedades. La degradación de los suelos, se encuentre identificada como uno de los cinco
problemas ambientales dentro de la Estrategia Nacional Ambiental de Cuba.
Procesos de degradación del suelo ( erosión, compactación, acidificación y salinización)
Uno de los problemas mas serios que se presenta en la agricultura, es la manifestación de
diferentes procesos de degradación de los suelos, lo que trae consigo el detrimento de los
rendimientos agrícolas. Entre los principales procesos de degradación, se encuentran la
erosión, compactación, acidificación y salinización de los suelos.
La erosión es un proceso que altera las propiedades físicas, químicas y biológicas, las
cuales a su vez, afectan los procesos que regulan la productividad de los ecosistemas
agrícolas. La erosión tiene sus expresiones, en dependencia de los agentes actuantes, en la
erosión hídrica, provocada por el agua y la erosión eólica, provocada por el viento.
Asimismo, se expresa en las propiedades físicas de los suelos, actuando en el espesor de la
capa superficial o capa arable; en las propiedades químicas, a través del lavado o remoción
de los elementos nutrimentales del suelo; y en las propiedades biológicas, actuando sobre la
materia orgánica y la biota edáfica. Suele decirse que la erosión, es la forma mas completa
e integral de degradación de los suelos.
Fig. 1.- Erosión
Entre los factores que intervienen en los procesos erosivos se encuentran:
Clima: la ocurrencia de intensas precipitaciones en corto período de tiempo así como la
alternancia de períodos de sequía con períodos de intensas lluvias. Este factor se
Page 5
combina con otros tales como el relieve y la presencia o no de cubierta vegetal en los
suelos, intensificando su influencia.
Relieve: la presencia de una topografía más o menos abrupta, determinará la intensidad
del fenómeno. Será menos intenso en el llano que en la ondulada y ésta que en la
alomada, lo cual determina la presencia de erosión laminar, en surcos o en cárcavas.
Tipo de suelo: es un factor determinante en la intensidad y tipo de erosión. Los suelos
sueltos, arenosos, de buen drenaje están menos expuestos a la acción erosiva dado el
hecho de que permiten el paso del agua hacia el interior del perfil. Sin embargo, en tal
caso, son más sensibles a la erosión química. Los suelos arcillosos, mal drenados y con
topografía ondulada o alomada, se hayan más expuestos a la erosión física.
Vegetación: Se integra al grupo de factores antes examinados incidiendo positivamente
con su presencia, dado el hecho de que atenúa el golpe del agua sobre las partículas de
suelos, favorece la infiltración y retiene el suelo en contra de la acción de arrastre del
agua.
Hombre: es el elemento que mayores aporte realiza en el comportamiento de la erosión,
dada su capacidad para emplear tecnologías, procedimientos, técnicas e implementos
que favorecen o limitan la erosión.
La compactación de los suelos se manifiesta en la disminución de su porosidad (macro y
microporos), lo cual reduce el intercambio de la parte sólida del suelo con el aire y el agua
en él contenidos y con la atmósfera circundante. En consecuencia, se presentan condiciones
de anaerobiosis tanto superficial como interna.
La compactación puede generarse de forma natural, cuando ocurre el proceso de lixiviación
de las partículas más finas del suelo, de los óxidos o hidróxidos de hierro y otros
compuestos, hacia el interior del perfil, debido al arrastre de las aguas. Estas partículas se
depositan y taponan los poros del suelo, formando un horizonte cementado.
El hombre genera la compactación cuando no se adoptan las medidas necesarias en el
manejo y aplicación de las labores agrícolas; esto es, cuando se aplica la mecanización con
la humedad inadecuada en el suelo, el uso de equipos pesados, el sobrelaboreo, el uso de
implementos a la misma profundidad durante años; todo lo cual trae por consecuencia la
formación de una capa endurecida llamada también “piso de arado”.
A fin de contrarrestar este proceso y restituir al suelo sus propiedades, se recomienda la
aplicación del subsolado así como otras medidas agrotécnicas.
Acidificación, es el proceso de remoción o pérdida de los elementos que forman el
complejo catiónico del suelo y puede tener origen natural o antrópico. Los suelos ácidos,
por su naturaleza, tienen una estrecha relación con la roca o material de origen, la
composición de sus arcillas, su baja capacidad de retención de las bases, el alto régimen de
precipitaciones, todo lo cual provoca la remoción de los cationes del suelo hacia estratos
inferiores y en consecuencia, la saturación del complejo absorbente del suelo con iones
hidrógeno, aluminio, hierro o manganeso que le confieren un carácter ácido. El mal
manejo de los suelos por el hombre, a través de la aplicación de tecnologías inapropiadas,
Page 6
el uso de fertilizantes minerales con carácter residual ácido, generan o intensifican este
proceso.
Los efectos negativos que provoca la acidez son los siguientes:
- Insolubilización de nutrientes.
- Toxicidad por la presencia de aluminio.
- Disminución de la actividad biológica del suelo.
- Carencia de elementos bases como el calcio, magnesio, potasio, entre otros.
- Impide el desarrollo y crecimiento normal de las plantas.
- Limita la agroproductividad de los suelos.
La salinización tiene un origen geológico, cuando el tipo de roca que lo sustenta posee un
alto contenido de sales, las cuales , por disolución, se acumulan en la parte mas profunda
del suelo.
En las zonas bajas, próximas al mar, se puede producir intrusión de las aguas salinas;
mientras que por efecto del viento, se acumulan en la superficie del suelo, las partículas
pulverizadas de sales provenientes del mar.
La salinización secundaria o antrópica, la más importante en Cuba, se origina por un mal
manejo de los suelos y del riego. En lugares como el Valle del Cauto y el Valle de
Guantánamo, donde existen sales en profundidad, además del tipo de suelo que presenta
serios problemas de drenaje interno, ha influido el riego con aguas de mala calidad y el bajo
régimen de precipitaciones de la zona.
Fig. 2.- Salinización secundaria
Para evitar el desarrollo de éste proceso, es necesario combinar el riego con aguas de buena
calidad y la construcción de sistemas de drenaje.
Page 7
Desertificación: último eslabón de la cadena degradativa.
¿Quedarán en un futuro suelos suficientemente fértiles que garanticen la seguridad
alimentaria para los más de 8 000 mil millones de habitantes que se pronostica que
albergará nuestro planeta antes que termine la primera mitad del presente siglo?
Sin duda alguna esta es una pregunta sobre la cual los grandes monopolios agrícolas junto
con el resto de la humanidad tendrán que reflexionar profundamente en busca de respuestas
más compatibles con el medio ambiente.
El suelo considerado como uno de los recursos naturales más preciados del planeta se
encuentra en verdadero peligro, y con él la seguridad alimentaria de una población tan
creciente y necesitada. La degradación de los suelos es una manifestación que producen los
Cambios Globales, definidos por el “Programa Internacional Geosfera Biosfera”, como
aquellos vinculados con los cambios en el uso y en la cobertura de la tierra, en la diversidad
biológica, en la composición de la atmósfera y en el clima.
La degradación del suelo es el resultado de una relación no armónica entre el suelo y el
agua, donde el factor antrópico desempeña un papel determinante. El exponente más
extremo de ésa degradación, es llamado “desertificación”.
La desertificación definida por la Convención Internacional de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía, como “ la degradación de las tierras de zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas resultante de factores tales como las variaciones climáticas
y las actividades humanas”, cobra anualmente miles de Km
2
de tierra que antes fueron
productivas. Es considerada como la gran “úlcera” que fulmina nuestro planeta.
Fig. 3.- Area con fuerte presencia del proceso de desertificación.
Page 8
Dentro de las principales causas de la desertificación se encuentran:
-Deforestación.
-Establecimiento inapropiado de cultivos y plantaciones.
-Manejo inadecuado de tecnologías de explotación agropecuaria.
-Utilización incorrecta de las tierras bajo riego.
-Cambio de uso de las tierras.
En la actualidad más de 306 millones de hectáreas en los países de América Latina y el
Caribe están siendo afectadas por una degradación del suelo de origen antrópico; la pérdida
de estos potenciales afecta la vida de millones de personas.
¿Qué grado de afectación poseen los suelos de Cuba?
Los procesos de deforestación en los que se vio envuelta la Isla desde la colonia que
condujo a la reducción de hasta el 14 % de la cubierta forestal monitoreada en 1959,
asociado a la Revolución Verde, de la cual no escapó la agricultura cubana, condujeron a
la siguiente situación:
El país está afectado por la desertificación en 14 % de su territorio (1580 996 Ha), 14.1 %
afectado por la salinidad; 23.9 % por la erosión; en 14.5 % actúan ambos factores a la vez;
el 7.7 % presenta degradación de la cubierta vegetal y con drenaje deficiente existen 40 000
Km
2
aproximadamente, equivalentes al 37 % del territorio nacional.
Esto significa que de 0,60 Ha que corresponde a cada habitante, está afectada, en distintos
grados, por los factores degradativos señalados. (Según el “Programa Nacional de Lucha
Contra la Desertificación y la Sequía en la Republica de Cuba”)
Sin duda alguna la situación en relación con la degradación del suelo requiere de una
atención esmerada por parte de todos los que de una forma u otra están implicados en el
manejo de dicho recurso. Elevar la conciencia pública en relación con la protección,
conservación y mejoramiento de los suelos es una de las tareas de primer orden que ha
asumido nuestro país como parte de la estrategia que ha trazado en función de proteger
nuestro Medio Ambiente.
Dos Estudios de caso: Camagüey y Ciego de Avila
Principales tipos de suelos de la provincia de Camagüey .
0
5
10
15
20
25
30
35
Area agrícola (%)
Tipo de Suelo
Ferrítico
Ferralítico
Fersialítico
Pardo
Húmicos
Oscuros Plásticos
Otros
Page 9
En la provincia de Camagüey existen 38 de tipos de suelos, dentro de los que se destacan
los suelos Ferríticos, Ferralíticos, Fersialíticos, Pardos, Húmicos, Oscuros Plásticos y otros.
En la figura se muestra el porcentaje del área agrícola que ocupan estos tipos de suelos
apreciándose un 33.2 % en los suelos Pardos siendo estos los más representativos, los que
se encuentran distribuidos en todos los municipios de la provincia.
Estos suelos por sus características de relieve ondulado y ligeramente ondulado a casi llano
están expuestos a procesos erosivos siempre que no se apliquen las medidas antierosivas
pertinentes también es bueno tener en cuenta que sus reservas de nitrógeno, fósforo, potasio
y materia orgánica son bajos; no obstante la mayoría de los cultivos que se desarrollan
adecuadamente en este tipo de suelo siempre que se utilicen enmiendas químicas,
orgánicas, fertilizantes minerales y medidas de conservación del suelo.
Principales factores limitantes de los suelos de Camagüey.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Factores limitantes
Area agrícola (%)
Prof efectiva
Erosión
Baja Fertilidad
Acidez
Compactación
Mal Drenaje
Salinidad y
sodicidad
Factores limitantes
Area (ha)
Prof. efectiva
945 754.0
Erosión
746 436.5
Baja fertilidad
601 587.0
Acidez
461 121.0
Compactación
325 790.0
Mal drenaje
259 028.0
Salinidad
69 771.4
Para evaluar y clasificar un suelo por su productividad resulta fundamental conocer los
factores limitantes y sus interacciones mediante el estudio de suelo. Estos factores
limitantes son aquellos que provocan menor posibilidad de uso agrícola.
A continuación se esboza el comportamiento de algunos factores. Tal es el caso de la
profundidad efectiva, factor que más incide en los suelos de nuestra provincia. Un suelo
poco profundo tiene menor contenido de arcilla y materia orgánica y por tanto menor
fertilidad, menor capacidad de retención de humedad y de hecho un lecho mucho más
delgado para el desarrollo del sistema radicular.
La erosión es otro de los factores que más afecta nuestros suelos. A pesar de considerarse la
provincia de Camagüey como una provincia llana, realmente nuestro relieve es de
ondulado a llano. Esta condición, unida al factor antrópico, es la que ha provocado que a
través del tiempo se produjera de forma acelerada pérdidas de suelos fundamentalmente por
efecto de las lluvias, o sea erosión hídrica.
La salinidad, a pesar que es el que menos esta afectando el desarrollo de nuestra agricultura
según datos mostrado en el gráfico, es uno de los problemas más críticos que enfrenta la
Page 10
agricultura en Cuba, existiendo un millón de hectáreas salinas o salinizadas, de las cuales se
calcula que aproximadamente 300 000 han sido dañadas por el riego con aguas de mala
calidad y unas 600 000 ha fueron afectadas por el agua subterránea mineralizada, debido al
aumento de áreas bajo riego. Camagüey no escapa de esto y a pesar que los datos
computados por los servicios técnicos de la Dirección Provincial de Suelos y Fertilizantes
se viene evidenciando un aumento acelerado de este fenómeno fundamentalmente en los
macizo costeros del norte y del sur.
Agrupamiento agroproductivo de los suelos. Una herramienta.
El agrupamiento agroproductivo surge con el objetivo de que la agricultura cuente con un
esquema sintetizado que agrupe aquellos suelos con características similares, de tal forma
que: “se pueden manejar un número menor de variantes agrotécnicas.” ( Ascanio y Sulroca,
1996). Tal necesidad se debe principalmente a los principios mismos de la clasificación de
los suelos en uso. Es común para los productores encontrar suelos diferenciados
genéticamente pero con una respuesta productiva similar para un cultivo determinado.
En la provincia, de un total de 1 401 806 ha de suelos, se han agrupado en 8 clases
Agroproductivas fundamentales:
• 111 293 ha ( Clase VIII) no aptos para uso agrícola.
• 194 396 ha (Clase V, VI, y VII) presentan severas limitaciones y restricciones,
dedicándose fundamentalmente a pastos.
• 267 527 ha (Clase IV) son aptos para pastos y algunos cultivos en rotación con severas
restricciones.
• 828 580 ha son ( Clase I, II y III) estas presentan mejores condiciones por cultivos.
Del análisis de ésta situación se deriva que: ante tal mosaico de condiciones agroecológicas
debe corresponderse también un mosaico de soluciones tecnológicas para el manejo de los
suelos y que cualquier generalización debe estar respaldada por criterios científicos –
técnicos bien fundamentados además de los aspectos económicos y sociales, acciones que
deberán observarse, incluso dentro de un mismo agrupamiento de suelo.
Las herramientas de decisión, disponibles a partir de la clasificación agroproductiva , ha
permitido realizar un uso más amplio de las medidas de manejo para cada tipo de suelo.
Ejemplo de esto, es el manejo de los fertilizantes y abonos orgánicos establecido con la
puesta en marcha del Servicio Agroquímico para cada cultivo (SAQ), propiciando el uso
eficiente de los fertilizantes por cultivos y para cada tipo de suelo.
El uso de la clasificación agroproductiva debe hacerse con precaución, atendiendo a sus
principios y teniendo en cuenta la escala de trabajo. En todas las empresas agropecuarias y
sus unidades de producción, existe gran cantidad de información agrícola, una parte de ellas
representada en mapas, contenidas en bases de datos y otras formas de almacenamiento. El
uso de las mismas permite la toma de decisiones para el manejo de los cultivos, los suelos,
los fertilizantes y otras tecnologías que se desee transferir. La automatización de este
proceso desde la preparación de los mapas por métodos digitales hasta los análisis en sí,
traerían un desarrollo considerable en la eficiencia y ahorro de tiempo a la hora de tomar
decisiones de uso y manejo de este recurso.
Page 11
En la actualidad el tratamiento de la información geográfica ha tenido avances notables,
ejemplo de ellos son los sistemas de información geográfica (SIG) entre otras que han
apoyado la toma de decisiones, varios son los ejemplos de cómo estos sistemas permiten
cambiar criterios en cuanto al calculo de la dosis de fertilizantes a aplicar, la aplicación de
correctores de suelo como la cal y el azufre, regionalizar los cultivos, así como regionalizar
tecnología de preparación de tierra y fertirrigación, las cuales requieren para su uso
eficiente el análisis de varios elementos, tanto edáficos como topográficos, que influyen en
el manejo de los suelos.
Apoyo legal
La agricultura en Cuba no se desarrolla de manera aislada, tiene una estrecha relación con
la Estrategias Nacional de lucha contra la Desertificación y la Sequía, la cual se enmarca
dentro de los principios contenidos en el Programa de Medio Ambiente y el Desarrollo y de
la Estrategia Ambiental Nacional, documentos legales sustentados el la Constitución de la
República de Cuba y en varios instrumentos legislativos, entre los cuales se encuentran el
Decreto 179 sobre “Protección, Uso y Conservación de los Suelos y Contravenciones”,
complementario de la Ley No. 81 de Medio Ambiente, y cuyas disposiciones son de
aplicación para todos los suelos del territorio nacional con independencia de su régimen de
tendencia, así como la Ley Forestal y la Ley del Agua.
El sistema de Inspección y Control Estatal de lo suelos se creó sobre la base de la
Resolución No. 85/93 del Ministerio de la Agricultura que faculta al Director Nacional de
Suelo y a los Directores Provinciales para designar a las personas que conocerán de las
contravenciones y aplicarán las medidas dispuestas en el referido Decreto 179.
Por decisión de la Dirección Nacional de Suelos y Fertilizantes, especialistas y técnicos de
la actividad se acreditaron como inspectores; hoy a partir de los cambios acaecidos en las
formas de producción agropecuaria y en el uso y tenencia de las tierras, se hace necesario
conformar un sistema nuevo de control y uso de las tierras, así como adecuar la cuantía de
las multas a la situación económica financiera del país.
Ciego de Avila
Contexto Provincial
La superficie agrícola de la provincia es de 507 952.3 ha, lo que representa 80.0 % del total
de sus tierras firmes, a su vez, la superficie cultivable constituye 484 924.7ha (95.5%) de la
superficie agrícola. Los cultivos permanentes ocupan por su importancia económica, las
mayores extensiones le corresponden a la Caña de Azúcar 254 147 ha, seguidos por los
pastos, cítricos, viandas y hortalizas en general.
Los suelos que ocupan mayor área son los suelos del tipo Ferralítico Rojo con 147 885.7 ha
que representan el 23.3 % del territorio de la provincia, seguidos por los suelos salinos del
tipo Solonchak Mangle con 84 052.4 ha (13.24 %), Ferralíticos Amarillentos con 71 885.3
ha (11.32 %, y Oscuros Plásticos no Gleyzados con 57 783.7 ha (9.10%); existen otros
Page 12
tipos de suelos que no se relacionan debido a que el porciento que estos representan en
relación con los tratados anteriormente es bajo.
En la zona más baja de la vertiente norte aparecen los suelos del tipo Vertisuelos, seguidos
por los Hidromórficos y Pantanosos que limitan finalmente con las aguas del Océano
Atlántico. En parte oeste y montañosa, los suelos predominantes son los Fersialíticos Rojo
Parduzco Ferromagnesial, los Fersialíticos Pardo Rojizos y los Pardos sin y con
Carbonatos, donde los ríos son estrechos y profundos, mientras que al incorporarse a la
llanura de pendiente suave-erosiva-denudativa tiene lugar el allanamiento de los valles de
los ríos y la calmatación de sus cuencas.
En la mayor parte de la zona central y sur, predominan los suelos Ferralíticos Rojos,
Fersialíticos Pardo Rojizos y Ferralíticos Amarillentos. En las zonas cercanas a los causes,
se localizan los suelos Aluviales.
La distribución de los suelos por municipios según el área que ocupa es la siguiente:
Chambas: Predominan los suelos del tipo Oscuro Plástico no Gleyzados con un área de
38 569.5 ha que representan el 50.2 %. No se incluyen las lomas de Chambas y Punta
Alegre.
Morón: Los suelos que predominan son de los tipos Solonchak Mangle con 23 158.6 ha
(39.5 %), Esquelético 6840.2 ha (11.6 %), Fersialítico Pardo Rojizo 3985.8 ha (6.8 %),
Ferralítico Rojo 2386.5 ha (4.1 %) y Rendzina Roja con 2 213.2 ha (3.7 %)
respectivamente.
Bolivia: Los suelos Solonchak Mangle son los más extensos con 34 910.5 ha (39 %),
seguidos por los Oscuros Plásticos Gleysosos con 13 052.3 ha (14.6 %) y los Oscuros
Plásticos no Gleyzados con 12 856.8 ha (14.4 %).
Florencia: En este municipio los suelos más extensos son los Pardos sin Carbonatos con
8332.9 ha (29.3 %) seguidos por los Pardos con Carbonatos con 7380.1 ha (26 %) y los
Fersialíticos Pardo Rojizos con 3949.7 ha (13.9 %).
Ciro Redondo: Los suelos más extensos son los Ferralíticos Rojos con 26 133.6 ha (45.4
%), seguidos por los Fersialíticos Pardos Rojizos y la Rendzina Roja con 7264.4 ha (12.6
%) y 6080.1 ha (10.5 %) respectivamente.
Primero de Enero: Los suelos Ferralíticos Rojos son los que predominan con 21 126.2 ha
(29.5 %) seguidos por los Ferralíticos Amarillentos con 16 526.9 ha (23.1 %).
Majagua: En este municipio existe una gran variedad de suelos, predominando los del tipo
Fersialítico Pardo Rojizo con 13 549.4 ha (25 %) sobre los Pardos con Carbonatos con 10
559.6 ha (19.5 %) Ferralítico Rojo con 6 963.5 ha (12.8 %) y los Ferralíticos Amarillentos
con 5 474.1 ha (10.1 %).
Page 13
Ciego de Ávila: Predominan los suelos Ferralíticos Rojos con 20 344.6 ha (46.7 %)
distribuidos en todo el municipio.
Venezuela: El tipo Ferralítico Rojo es el más extenso con 32 719.8 ha (45.8 %) seguidos
por los Solonchak Mangle con 18131.7 ha (25.4 %) y los Ferralíticos Amarillentos con 8
319 ha (11.6 %).
Baragua: El tipo Ferralítico Rojo se ubica al centro del municipio con 25 645.0 ha (34.8
%), seguidos por los tipos Ferralíticos Amarillentos con 19 677.1 ha (26.7 %) y los
Ferralíticos Cuarcíticos Amarillo Rojizo Lixiviados con 7 545.6 ha (10.2 %).
¿Cuáles son los factores edáficos limitantes que más afectan los suelos del territorio?
Se entiende por factores limitantes aquellas características de los suelos que de una forma u
otra restringen el desarrollo de las plantas, los mismos deben su origen en lo fundamental a
dos causas: una de ellas de origen natural, como es el bajo contenido de materia orgánica, el
cual entre otras causas esta dado por el proceso natural de oxidación de la materia orgánica
que, en nuestras condiciones climáticas, está influida por las altas temperaturas,
pluviométrica alternante y condiciones físicas de los suelos; y la otra causa esta asociada a
los procesos degradativos inducidos por el hombre. A estos se le suma todas las malas
prácticas agrícolas que históricamente el hombre de forma consciente e inconsciente ha
empleado en las áreas agrícolas bajo explotación.
Principales factores edáficos limitantes y áreas afectadas en la provincia.
FACTORES
M/ha
% del Área
Erosión ( de fuerte a media)
71.41
11.24
Drenaje Deficiente
153.92
24.24
Salinización
20.20
6.15
Acidificación
52.79
8.32
Formación de corazas
71.31
11.20
Compactación
51731.6
8.14
Erosión Fuerte significa pérdida desde un 75 % del horizonte A hasta un 25 % del B
y la erosión mediana (pérdida entre un 25-75 % del Horizonte A)
La erosión, considerada uno de los factores limitantes que más afectan los suelos de nuestro
territorio tiene su origen fundamentalmente por el establecimiento de inadecuados sistemas
agrotécnicos y mal manejo de las tierras bajo riego, laboreo intensivo de los suelos, siembra
en sentido a la mayor pendiente, entre otras malas prácticas agrícolas. La pérdida de la
masa del suelo constituye la principal causa del afloramiento de gravas en 101 877.3 ha
(16.04 %), piedras 105 338.8 ha (16.5%), rocas 46 092.2 ha (7.26%), así como altos
contenidos de Carbonatos de Calcio 95 545.6 ha (15.04 %) y los bajos contenidos de
materia orgánica en 41 524.1 ha (6.54%) del total del área de la provincia. Anexo 1 (Foto
de las lomas de Florencia)
Page 14
El mal drenaje se observa en suelos cercanos a las costas dedicados a los cultivos de caña
de azúcar, arroz, pastos y forestales, el mismo se ha incrementado por las acciones tales
como la eliminación de causes naturales del agua en áreas que han sido buldoceadas;
construcción de carreteras y caminos sin una adecuada planificación y carencias de las
obras ingenieras necesarias; ejecución de sistemas de riego sin la obra de evacuación
requerida y construcción de drenaje parciales sin un estudio integral de la cuenca.
La Salinidad o Sodicidad secundaria se presentan debido a varios factores, entre los cuales
se apuntan: Mal manejo del riego, de los cultivos e insuficiente drenaje de los suelos como
factores básicos, la salinización se ha extendido también por los efectos del agua
mineralizada del subsuelo, dada la elevación del manto freático, hecho que esta vinculado
al aumento de las áreas bajo riego, la construcción de presas y canales de distribución de
agua, así como daños a las redes de drenaje natural y artificial, también existen en algunas
áreas pozos contaminados por la penetración marina y la residualidad de los fertilizantes
minerales.
En la suelos, cercanos a la costa norte dedicados a los cultivos de caña de azúcar y arroz, se
observan los efectos de la salinidad, sobre los rendimientos agrícolas. En estas áreas,
caracterizadas por un medio sobrehumedecido ha incidido, el drenaje deficiente y la
cercanía del manto freático, con aguas de pobre calidad.
La salinización conduce a la disminución de la fertilidad y productividad del suelo, así
como a la degradación de sus propiedades, tanto estructurales como hidrofísicas.
La degradación por acidificación y formación de corazas es común que ocurra en el mismo
tipo de suelo de forma natural, mediante el lavado de las bases como consecuencia del
fuerte régimen de precipitaciones a que están sometidos los suelos del trópico, por otra
parte la acción antrópica, también influye en la acidificación, ya que el suelo bajo el riego
intensivo de cultivo es más susceptible a este proceso.
Dentro de las causas de la acidificación que pudieran presentarse de forma puntual en
algunas áreas son por extracción de las bases por las cosechas, bases de calcio, magnesio y
potasio que son extraídas y en cambio se le suministra H y ácido carbónico por la raíces a la
solución que provoca la acidificación del suelo.
La aplicación de fertilizantes de efecto residual ácido sobre el suelo como sulfato de
amonio u otros que incorporen amonio al suelo, puede provocar un aumento progresivo de
la acidez, sobre todo en los suelos arenosos, como son los de la Empresa Cítrico Morón.
La acidez del azufre tiene lugar en suelos costeros del tipo Solonchak Mangle, como
consecuencia de las inundaciones frecuentes con el agua de mar.
El proceso de formación de costra ocurre cuando el perfil del suelo se enriquece
completamente de hierro, posiblemente de magnesio y otros elementos en forma de
concreciones y capas ferrosas, limitando el suelo en su fertilidad y el desarrollo del sistema
radical de las plantas.
Page 15
Las mayores áreas donde se localizan estos factores limitantes son al este de la provincia,
especialmente en la zona norte y este del municipio Baraguá y al este del municipio
Primero de Enero, las cuales se dedican en casi su totalidad al cultivo de los pastos.
El aumento de la compactación trae como consecuencia un aumento de la densidad
aparente, una reducción de la velocidad de infiltración, una reducción de los espacios
macroporos, un menor desarrollo radical y limitación del intercambio de oxígeno y bióxido
de carbono entre la zona radical y la atmósfera, este tipo de degradación es común en los
suelos donde se utiliza la maquinaria agrícola.
Ecosistemas de especial significación por el grado de afectación.
ECOSISTEMAS
GRADO DE AFECTACIÓN
Cuenca Chambas
Afectación por erosión, drenaje deficiente y
salinización.
Cuenca Itabos
Afectación por acidez, formación de
corazas, baja fertilidad y compactación.
Los problemas de degradación que presentan nuestros suelos sugieren que aunque estos se
encuentran reconocidos dentro de los más productivos del país no se debe descuidar su
manejo, sobre el cual, de una forma u otra toda la población tiene una alta responsabilidad.
¿Qué acciones se están realizando en función de la conservación y el mejoramiento?
Las acciones a desarrollar en las áreas críticas en concordancia con los planes de acción de
las cuencas hidrográficas se sustentan en el “Programa Provincial de Mejoramiento y
Conservación de Suelo” y en el “Programa Provincial de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía”, a partir de los cuales se definen las acciones encaminadas a
la aplicación de técnicas de agricultura sostenible, restauración de suelos degradados,
aprovechamiento de residuales como mejoradores de las áreas afectadas, actualización de
los inventarios de suelos, afectados por procesos de desertificación y sequía, priorizando las
cuencas de interés provincial tales como “Chambas” e “Itabo”, control de la aplicación de
enmiendas orgánicas, realización sistemática del monitoreo de la variación del pH y la
fertilidad de los suelos, realización de estudios para la recuperación de suelos salinos y el
monitoreo de la salinidad en la cuenca “Chambas”, incentivar la reforestación de ríos y
presas, áreas ganaderas, que incluyan el empleo de técnicas agropastoriles, así como el
control y la eliminación de prácticas nocivas al medio ambiente durante la producción
agrícola e industrial.
Como otras acciones se encuentran la ejecución de medidas de mejoramiento y
conservación tales como siembra en dirección de la menor pendiente, terrazas con arado,
individuales, barreras vivas y muertas, aplicación de humus de lombriz, compost y la
utilización de la tracción animal en la preparación del suelo.
Page 16
Se han elaborado y presentado proyectos de Investigación más Desarrollo (I + D) en
función del estudio integral y detallado de los ecosistemas más priorizados con el objetivo
de ajustar los planes de manejo y establecer las estrategias de recuperación de las áreas más
afectadas, además de efectuar diferentes cursos de capacitación sobre el manejo sostenible
de los suelos.
Sin duda alguna la minoría de los hombres en una carrera desenfrenada por encontrar
mejoras económicas y la mayoría en busca del sustento y la supervivencia, han puesto el
recurso suelo en verdadero peligro, el logro de la recuperación del mismo se encuentra
sentado en las mesas de negociaciones de los grandes monopolios agrícolas y
presidenciales de los países más desarrollados del mundo, en espera de una acción
ultradinámica que cambien los hábitos de consumo e impida que la minoría continúen
depredando arbitrariamente el lecho donde quedan sembradas las esperanzas de
supervivencias de los más de 6 000 mil 100 millones de habitantes que alberga nuestro
planeta ¡Tierra!
¿ Qué debemos hacer? No es una recomendación, es una ¡URGENCIA ¡
1.- Manejo del suelo.
Aplicar tecnologías agrícolas apropiadas, es decir, acorde a las características y condiciones
de los suelos; la explotación racional de los mismos, lo cual implica tener en cuenta la
agroproductividad y vocación de los suelos en función de la producción agrícola, pecuaria o
forestal determinados y una correcta selección y rotación de los cultivos, así como aplicar
las técnicas y procedimientos de mejoramiento y conservación de los suelos, es lo que se ha
dado en llamar, el manejo sostenible de los suelos.
Entre las prácticas agrícolas, previstas en el Programa Nacional de Mejoramiento y
Conservación de Suelos, que evitan la degradación de los suelos se encuentran:
- Laboreo y siembra siguiendo las curvas de nivel o en sentido contrario a la pendiente.
- Sistema de labranza mínima o cero labranza. Siembra directa.
- Evitar el uso de maquinarias pesada.
- No a la quema como método de cosecha.
- Aplicar las dosis de fertilizantes según el Servicio Agroquímico.
- Aplicar fertilización orgánica, productos órgano minerales y biológicos, abonos verdes
y compost.
- Forestación y reforestación.
- Técnicas de agroforestería (sivopastoreo, agrosilvícolas, agrosilvopastoriles)
- Rotación de cultivos e intercalamiento.
- Arrope del suelo
- Tranques
- Terrazas planas
Page 17
- Uso de agua de riego de buena calidad.
2.- Buscar integralidad en la agricultura cubana.
Es uno de los principios identificados en el Programa Nacional de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía en la República de Cuba.
La elaboración del Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
(PAN) responde a uno de los compromisos adquiridos por Cuba al ratificar, en el año 1997,
la Convención Internacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Es, por tanto,
una responsabilidad del Gobierno tanto su implementación, apoyo financiero así como el
cumplimiento de las acciones previstas. Para llevar a cabo tales compromisos, el Gobierno
ha dispuesto las estructuras funcionales establecidas en el País, los medios y su capacidad
movilizativa de todos los sectores de la población a través de su Punto Focal Nacional, el
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
El proceso de elaboración del documento, contó con la participación de todas las
instituciones gubernamentales, científicas, de masa y no gubernamentales vinculadas con el
tema. Este consta de cuatro fases, a saber: diagnóstico de la desertificación y la sequía,
estrategia nacional, plan de acción y cartera de proyectos.
El Programa de Acción Nacional está compuesto por siete áreas temáticas que responden a
los principales problemas identificados durante la fase de Diagnóstico e incorporados en la
Estrategia Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía como direcciones de
trabajo fundamentales. Estas áreas temáticas abarcan el Desarrollo económico social de las
zonas afectadas; Elaboración o adecuación de Instrumentos jurídicos, Políticas y
estrategias; Educación, participación ciudadana; Investigación científica e innovación
tecnológica; Fortalecimiento institucional; y Cooperación internacional.
La prioridad mayor dentro del Plan de Acción, está dirigida al Desarrollo económico –
social de las zonas afectadas como máxima expresión del quehacer local, para lo cual se
han listado 81 tareas de aplicaciones concretas y 17 de índole organizativo y de ellas, 13
tienen un ámbito de aplicación Nacional y 68 de carácter local. Cada una de estas medidas,
se derivaron de los planes locales de Lucha contra la Desertificación e incorporadas al Plan
Nacional de acción.
Dada la responsabilidad gubernamental que implica el Plan de Acción, el 98% de las tareas
previstas, recaen directa o indirectamente en los Organismos de la Administración del
Estado tanto al nivel central como local, con la acción mancomunada de otras entidades y
organizaciones nacionales.
Las vías e instrumentos para la aplicación de las acciones del Programa Nacional de Lucha,
están centradas en dos líneas fundamentales recogidas en 16 Planes y Programas de
desarrollo así como Estrategias para la implementación de otros convenios internacionales
a los cuales se vincula el PAN, básicamente los de Diversidad Biológica y la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Page 18
Las acciones consideradas en el PAN, han sido previstas en plazos de ejecución a corto
mediano y largo plazos que van de 1 a 10 años de ejecución dado el hecho de que la
restauración de los ecosistemas afectados está en proporción directa con el grado de
afectación, la disponibilidad de recursos y por sus características de ente biológico,
requieren de un proceso de regeneración a largo plazo. Estas están en correspondencia con
las Areas de desarrollo enunciadas en la Estrategia reflejándose las acciones concretas que
a nivel nacional y territorial están previstas para darle cumplimiento a los objetivos.
Entre ellas se destacan:
1. Medidas para la prevención de desastres naturales y antrópicos, tales como la sequía;
los incendios forestales; los procesos de degradación de suelos; la deforestación.
2. Medidas de recuperación y rehabilitación de suelos, de preservación de la calidad del
agua y de uso sostenible de los recursos naturales.
3. Medidas de mejoramiento de la calidad de vida de la población de las zonas afectadas
tales como el incremento y calidad de los servicios básicos de salud, educación, servicio
de agua potable y alcantarillado, energía doméstica.
Teniendo en cuenta estos aspectos prioritarios, el Programa de Conservación y
mejoramiento de suelos, una de las vías para la implementación del PAN, ha incluido entre
sus acciones un total de 17 tareas cuyos principales objetivos son:
- Incrementar la aplicación de medidas antierosivas temporales y permanentes
- Ejecutar medidas de acondicionamiento de los suelos
- Incrementar los niveles de ejecución de drenaje
- Aplicación de enmiendas orgánicas y minerales; aplicación de abonos verdes.
- Monitoreo de la calidad del agua para el riego.
Este conjunto de medidas, dirigidas hacia la prevención de los procesos de desertificación,
la recuperación y rehabilitación de áreas degradadas, tienen incorporadas la educación
ambiental y la capacitación de los agricultores y pobladores, como un aspecto esencial del
trabajo de aplicación del Programa Nacional de Conservación y Mejoramiento de suelos.
¿Cómo se insertan estos planes y programas dentro del trabajo de protección del
Archipiélago Sabana Camaguey?
El ámbito de aplicación de las acciones del Programa de Acción de Lucha contra la
Desertificación y la Sequía así como del Programa de Mejoramiento y Conservación de
Suelos, son las cuencas hidrográficas, identificadas como una unidad de manejo ambiental
integral. De aquí, que tanto las zonas altas, medias y bajas de las cuencas, incluyendo las
áreas costeras, están involucradas en tales acciones. La vulnerabilidad y fragilidad de éstos
ecosistemas, hacen de ellos, una zona prioritaria para el trabajo de prevención de la
degradación, rehabilitación y recuperación de las tierras afectadas, teniendo en cuenta el
constante intercambio e interacción que se establece en la naturaleza entre las tres zonas de
la cuenca. Por otra parte, los vínculos de la degradación de suelos con la pérdida de
diversidad biológica, el uso sostenible de los humedales así como los cambios verificados
en el clima, obligan a la realización de acciones sinérgicas que permitan el manejo
sostenible de tales ecosistemas.
Page 19
En éste entendido, sólo cabe ejecutar una acción mancomunada entre todos los Organismos,
Organizaciones y Entidades gubernamentales y no gubernamentales, contando con la
amplia participación de la población residente en cumplimiento de los planes y programas
establecidos y funcionando con un enfoque sinérgico.
Glosario de términos.
Por ultimo, nos parece oportuno, para mayor comprensión de las definiciones, terminar con
el siguiente glosario de algunos términos usados:
• Azufrado: Es el proceso de aplicación de azufre para disminuir o acidificar el pH del
suelo alcalinos.
• Biota: Es la micro y macro fauna del suelo.
• Compactación: Acumulación de arcilla en la parte media del perfil, que le confiere un
endurecimiento al suelo.
• Conservación: Gestión prudente de los recursos biológicos que garantizan su
perennidad.
• Drenaje: Eliminación del agua excesiva del terreno.
• Edafología: Ciencia que estudia la naturaleza del suelo, principalmente en relación con
el desarrollo de las plantas.
• Encalado: Es el proceso de aplicar carbonato de calcio o de magnesio suelo como
corrector de acidez.
• Erosión: Desgaste de la superficie terrestre por el separamiento y la transportación del
suelo y materias rocosas por la acción del agua, el viento u otro agente geológico.
• Factor antrópico: La influencia del hombre en el uso y manejo de los suelos.
• Ferrtirigación: Es la fertilización mediante los sistemas de riego.
• Fertilidad: Es la capacidad de sostener a la planta e influir en sus rendimientos.
• Génesis: Origen y formación de una cosa / conjunto de fenómenos que dan origen a un
hecho.
• Medida agrotécnica: Son labores agrícolas que se realizan al suelo tales como:
preparación de suelo, fertilización, siembra, aporque, cosecha, atención fitosanitarias,
etc.
• S.A.Q: Servicio Agroquímico, es servicio que se brinda en los laboratorios de suelos,
con los análisis de las muestras de suelos y sus recomendaciones de cómo usar los
fertilizantes en función de los resultados.
• Suelo: Medio natural para el crecimiento de las plantas terrestre. Medio compuesto por
minerales, materias orgánicas y organismos vivientes, en el cual las plantas crecen.
Bibliografía consultada
Alonso, C y J.L. Durán. 1974. Compendio de suelos I. Ed. Revolucionaria, La
Habana, 200 pp.
Alonso, C y J.L. Durán. 1974. Compendio de suelos II. Ed. Revolucionaria, La
Habana, 235 pp.
Page 20
Ascanio, O y F. Sulroca. 1986. Nuevos agrupamientos agrícolas de los suelos
cañeros. Ministerio del Azúcar. Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de
Azúcar. La habana, 27 pp.
Bennett, H y R. Allison. 1962. Los suelos de Cuba y algunos nuevos suelos. Edición
Revolucionaria, La Habana.
Cairo P y Fundora O. (1994). Edafología. Editorial Pueblo y Educación La
Habana.
Cairo P. Y Fundora O. (1994). Edafología. Editorial Pueblo y Educación. La
Habana.
Cairo, P. y O. Fundora, 1995. Edafología. Editorial Pueblo y Educación. Segunda
edición. La Habana, 472 pp.
Cairo. P y G. Quintero.1980. Suelos. Editorial Pueblo y Educación. 370 pp.
Cardoso P. (1999). Convocatoria al Primer Taller Provincial de Lucha Contra la
Desertificación y la Sequía. U.M.A. CITMA. Ciego de Ávila.
CITMA, (2000). Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
en la República de Cuba. La Habana.
CITMA.(2001) Universidad para Todos. Curso de Introducción al Medio Ambiente.
Tabloide. La Habana.
D.G.S.F.(1980). Manual de Evaluación para el Mapa Nacional de escala 1 25 000./
Decreto 179 " Protección, uso y conservación de los suelos y contravenciones".
1994.Ministerio de la Agricultura y Centro Nacional de Suelos y Fertilizantes.
Dirección Provincial de Suelos y Fertilizantes (1989). Estudio Edafológico de los
suelos de la Provincia de Ciego de Ávila. MINAG.
Documento (1999). Primer Taller Nacional de Lucha Contra la Desertificación y la
Sequía. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.
Dpto. de Conservación de Suelos, (1979). Conservación de los Suelos D.G.S.F.
MINAGRI.
Duran J. L. (1996). Los Suelos Tropicales y su Manejo Ecológico. Agroecología y
Agricultura Sostenible. Modulo 2. La Habana.
Guerasimov. I.P y E.N. Ivanova, 1998. Tres Direcciones Científicas en el desarrollo
de la clasificación de los suelos y sus relaciones recíprocas. En Problemas teóricos
de la clasificaciones de suelos. Antología. Ed. Fernando Ortega Sastriques. Ed.
Academia. 135 pp.
Hernández, J. 1996. Evaluación, manejo y corrección de la fertilidad de los suelos
Ferralíticos Cuarcítico dedicados al cultivo de la Caña de Azúcar. Tesis presentada
en opción al grado científico en Ciencias Agrícolas. INICA. La Habana. 124 pp.
L. C. A (1997). Esquema para definir Indicadores de Sostenibilidad y Agroecología
y Agricultura sostenible. Modulo 3. La Habana
L. C. A. (1997). Esquema para definir Indicadores de Sostenibilidad y Agroecología
y Agricultura Sostenible. Module 3. La Habana.
Page 21
Ley del agua.
Ley Forestal. Ministerio de la Agricultura.
Ley No. 181 de Medio Ambiente. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio
Ambiente.
López S., Echemendía A. (1999). Diagnóstico Estrategia y Plan de Acción del
Instituto de Suelos en la lucha contra la desertificación y la Sequía. Instituto Suelos
Ciego de Avila. MINAGRI.
López S; García B. (2002). Estudio Integral para Conservación y Protección de los
Suelos de la Cuenca Chambas. Instituto Suelos Ciego de Avila. MINAGRI.
Mesa N. Naranjo, (1984). Manual de Interpretación de los Suelos D.G.S.F.
Programa Nacional de Mejoramiento y Conservación de Suelo. 2001. Instituto de
Suelos, Ministerio de la Agricultura. AGRINFOR, La Habana.39 pp.
Resolución 85/93 del Ministerio de la Agricultura. 1993.
http://74.125.47.132/search?q=cache:cg1pNj5ShicJ:www.medioambiente.cu/
deselac/downloads/Compendio%2520Manejo%2520Sostenible%2520de%2520suelos.pdf+ASPECTOS+SOBRE+EL+MEJORAMIENTO+DEL+SUELO+
AGRICOLA+CON+MATERIA+ORG%C3%81NICA&hl=es&ct=clnk&cd=16&gl=ve

martes, 3 de febrero de 2009

USO DE MATERIA ORGANICA PARA ENMIENDA DEL SUELO

Este proyecto educativo está en permanente cambio y construcción, si usted desea participar en él, mediante la inclusión de su experiencia, o información sobre el tema, tales como: anécdotas, leyendas, información al respecto, fotografías u otras que Ud considere relevante, por favor envíalas por eagronet0101@hotmail.com o eagronet0101@yahoo.com, eagronet0101@gmail.com la incluiremos con mucho gusto y siempre estaremos agradecidos por su deferencia y atención.
Esta es la versión html del archivo http://www.dipucadiz.es/opencms/export/sites/default/dipucadiz/areas/medioAmb_depor/medio_amb/asist_mun/residuos/planificacion/docu_planificacion/Lodos_de_EDAR.pdf.G o o g l e genera automáticamente versions html de los documentos mientras explora la web.
Page 1
LODOS DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES
URBANAS
Introducción
Hoy en día, el problema de contaminación de las aguas residuales se
encuentra en su mayor parte solucionado, ya que existen múltiples técnicas de
tratamiento de esta contaminación, con el fin de obtener unos efluentes líquidos
que se pueden verter al medio en unas condiciones tales que no produzcan
graves impactos en el medio ambiente ni supongan riesgo de salud para los
humanos y animales. Sin embargo, estos procesos de depuración producen
lodos de depuración a los que es necesario a su vez dar una solución.
Como los lodos se generan de manera continua, salvo en las tecnologías de
depuración de bajo coste, es preciso extraerlos con regularidad y eliminarlos
posteriormente, lo cual supone un serio problema por su cantidad y dificultad
de tratamiento.
El modo de gestión más adecuado para estos lodos está estrechamente ligado
al proceso de depuración empleado, que determinará sus características y
propiedades y la viabilidad o conveniencia de la alternativa a emplear en la
gestión.
La Directiva 91/271/CEE exige que, a partir del año 2005, la práctica totalidad
de las aglomeraciones urbanas de la Unión Europea sean dotadas de sistemas
colectores adecuados, así como de estaciones depuradoras que sometan las
aguas residuales a un tratamiento secundario antes de ser vertidas a cauces
públicos. Este nuevo marco legal ha supuesto un continuo incremento en la
producción de lodos de depuración, hasta que el 31 de diciembre de 2005 se
vean cumplidas las expectativas de tratar adecuadamente todas las descargas
de aguas residuales por encima de una población de 2000 habitantes
equivalentes.
Page 2
Características y Composición
El lodo de depuradora puede definirse como un material sólido heterogéneo
que se genera durante los procesos de depuración de las aguas residuales,
cuya composición no sólo depende del agua residual, sino también de la
tecnología de depuración empleada y de la época del año.
Las estaciones depuradoras de aguas residuales industriales, o las urbanas
que dispongan de tratamientos físico-químicos, pueden generar fangos
contaminados, generalmente por metales pesados, que estarían catalogados
como residuos peligrosos. Por esta razón, en el Presente Plan Provincial se
incluyen únicamente los lodos que provienen de sistemas de depuración
biológica de aguas residuales urbanas, también denominados Biosólidos.
En lo relativo a la composición de los lodos, cabe resaltar su heterogeneidad.
Aún teniendo en cuenta esta consideración, en su composición participan, en
general, los siguientes elementos:

Agua.- Contienen un porcentaje elevado (50-80%), lo cual constituye una
desventaja para su transporte y para la rentabilidad de ciertos tratamientos.

Materia orgánica.- Presentan una proporción muy elevada, disminuyendo
de los lodos frescos (60-75 % sobre materia seca) al lodo digerido (54-60
%). El aporte de materia orgánica al suelo contribuye a corto plazo a la
mejora de la estructura del suelo y la alimentación de los vegetales y a largo
plazo a equilibrar el balance húmico del suelo.

Nitrógeno.- Es el factor más importante para valorar los lodos residuales en
relación con la fertilización. Se presenta en forma orgánica y amoniacal,
variando su proporción en función del tipo de lodo y de su contenido en
agua. La proporción varía de 3 a 4%, en el caso de lodos frescos,
reduciéndose en los digeridos (2 a 3 %).

Fósforo.- En los últimos años se ha comprobado un incremento en la
proporción de fósforo de los lodos, probablemente motivado por el uso de
detergentes fosfatados.
Page 3

Microcontaminantes orgánicos.- Se trata de sustancias que pueden
ofrecer una acción negativa sobre el tratamiento de los lodos y
especialmente su utilización agrícola, como los detergentes y antibióticos
que actúan sobre la flora de los lodos.

Microcontaminantes minerales.- Los lodos contienen diversos elementos
minerales, algunos de los cuales, en pequeñas proporciones, pueden tener
una acción positiva, como oligoelementos, para la nutrición de las plantas.
Otros, sin embargo, pueden dar lugar a fenómenos de toxicidad. Entre estos
componentes se encuentran, fundamentalmente, los metales pesados cuya
proporción depende del componente industrial del efluente.

Elementos Biológicos.- Las aguas residuales contienen una flora y una
fauna variadas que se transmiten parcialmente a los lodos. Así, se pueden
encontrar bacterias), virus de difícil eliminación (Poliovirus, Hepatitis A-
virus), parásitos (Taenia, Nemátodos) e incluso macrofauna (gusanos,
larvas).
Legislación específica
Para abordar la gestión de los lodos en la actualidad resulta necesario
mencionar la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas
residuales urbanas, pues su aplicación ha supuesto un crecimiento exponencial
en la generación de lodos en todos y cada uno de los estados miembros. En el
ámbito estatal, esta Directiva fue incorporada a nuestro ordenamiento jurídico
interno mediante el Real Decreto-Ley 11/1995, posteriormente desarrollado por
el Real Decreto 509/1996.
En cuanto a la regulación en la gestión de estos residuos orgánicos, debe
tomarse como criterio el modelo jerárquico establecido tanto en la Directiva
Marco de residuos 91/156/CE (incorporado a nuestro ordenamiento jurídico
mediante la Ley 10/98 de residuos) y en la “Estrategia comunitaria de
residuos”:
Aplicación agrícola > Valorización Energética > Vertedero
Page 4
Esta misma estrategia queda recogida en el Plan Nacional de Lodos de
Depuradora (2001-2006). Así, en primer lugar debe hacerse lo posible por
aplicarse el principio de prevención, es decir, disminuir la generación de lodos
tanto cuantitativa como cualitativamente. Sin embargo, no parece que en este
residuo vaya a ser posible alcanzar una disminución cuantitativa, debido a la
aplicación de la Directiva Comunitaria 91/271/CE antes citada.
La prohibición del vertido de lodos de EDAR fue establecida por el artículo 14
de la Directiva 91/271/CE que fijó a partir del 31 de diciembre de 1998 la
supresión de estos vertidos a aguas de superficie ya sea desde barcos,
conducción por tuberías o cualquier otro medio. El Real Decreto-Ley 11/1995
que transpuso la citada Directiva incluye sin excepción esta prohibición.
A continuación se expone brevemente la normativa de aplicación en la gestión
de lodos de depuración en función del destino elegido:
1. Aprovechamiento agrícola o como enmienda del suelo
Es la única opción de tratamiento que dispone de una regulación específica. La
regulación de esta forma de valorización se realizó mediante la Directiva
86/278/CEE, relativa a la protección del medio ambiente y, en particular, de los
suelos, en la utilización de los lodos de depuradora en la agricultura. Esta
Directiva fue transpuesta literalmente a nuestro ordenamiento jurídico mediante
Real Decreto 1310/1990 que fue a su vez desarrollado por la Orden Ministerial
de 26 de octubre de 1993 en el que se detalla los requisitos de información que
deben remitir tanto los titulares de la EDAR como el contenido de las fichas de
explotación agrícola de los lodos. El Real Decreto 1310/90 y Orden de 26 de
Octubre, se desarrollan en el ámbito de la Comunidad Autónoma Andaluza
mediante la Orden de 22 de noviembre de 1993 de la Consejería de Agricultura
y Pesca.
Esta regulación establece límites a la aplicación con fines agrícolas, basándose
en dos parámetros: metales pesados y pH de lodos y suelos. El actual
documento de trabajo que maneja la Comisión Europea, prevé establecer
además de límites más estrictos en cuanto a metales pesados, valores límite
para compuestos orgánicos y dioxinas contenidas en los lodos. De igual modo,
Page 5
el VI Programa Comunitario de Acción en materia de Medio Ambiente “Nuestro
Futuro, Nuestra Opción” (2001-2010) establece entre sus objetivos prioritarios
de actuación la revisión de la legislación sobre lodos y la elaboración de una
legislación sobre residuos biodegradables.
Además de la regulación directa de los lodos de EDAR, existen otras
disposiciones que regulan indirectamente esta forma de valorización:
Normativa de protección de las aguas frente a la contaminación de
nitratos procedentes de fuentes agrarias. Esta normativa tiene su origen
en la Directiva 91/676/CE, incorporada a nuestro ordenamiento mediante
Real Decreto 261/1996. Las zonas vulnerables en Andalucía vienen
recogidas en el Decreto 261/1998 de Presidencia, de 15 de diciembre.
Orden del MAPA de 28 de mayo de 1998 sobre fertilizantes y afines.
Esta orden limita, en su artículo 12, la participación de lodos de
depuración en la elaboración de compost al 35% en peso de la mezcla
inicial.
2. Incineración
La regulación de la incineración de los lodos de EDAR se encuentra en las
normas que han venido regulando la incineración de residuos. En esta materia
destacan las Directivas 89/369/CEE y 89/429/CEE relativas a la incineración de
residuos municipales y la Directiva 94/67/CE relativa a la incineración de
residuos peligrosos.
Las referidas a la incineración de residuos municipales excluyen de su ámbito
de aplicación los lodos de EDAR. No obstante, en España la modificación del
Real Decreto 1088/1992 que las transpuso incluyó los lodos de EDAR dentro
de su ámbito de aplicación siempre y cuando no revistieran caracteres de
residuos peligrosos, cubriendo así la carencia de las Directivas en este punto.
No obstante, este planteamiento cambia como consecuencia de la Directiva
2000/76/CE, que establece una regulación única para la incineración de
residuos peligrosos y no peligrosos, incluyendo, por tanto, dentro de su ámbito
de aplicación los lodos de EDAR. Esta nueva Directiva establece unas estrictas
Page 6
condiciones de operación, valores límites de emisión y requisitos técnicos para
las plantas incineradoras de residuos.
Otra de las regulaciones que afecta directamente a los lodos de EDAR es el
Real Decreto 2818/1998, que tiene como objetivo fundamental garantizar la
viabilidad de las instalaciones que producen energía partiendo de energías
renovables, no sólo reconociendo la posibilidad de vender la totalidad de la
energía eléctrica producida, sino, además, fijando un sistema de incentivos
mediante primas a este régimen sin, en principio, límite temporal.
3. Vertedero
El Consejo de Ministros celebrado el 27 de diciembre de 2001 aprobó el Real
Decreto que transpone la Directiva 99/31/CE, más conocida como “Directiva de
vertederos”. Esta Directiva y lógicamente la citada norma reglamentaria que la
transpone impone ciertas restricciones que limitan el destino a vertedero.
Producción
Como se ha expuesto con anterioridad, la aplicación de la Directiva
91/271/CEE, incorporada a nuestro ordenamiento jurídico mediante el Real
Decreto-Ley 11/1995, a su vez desarrollado por el Real Decreto 509/1996, ha
ocasionado un incremento exponencial en la generación de lodos de EDAR
urbanas a nivel estatal y por ende en nuestra provincia. Y aún se espera un
incremento en la producción porque el grado de eficiencia en la aplicación de
esta Directiva dista bastante de ser la adecuada. Así, aglomeraciones urbanas
con más de 15.000 habitantes-equivalentes, y, por tanto, obligadas a disponer
de un tratamiento adecuado de sus aguas residuales antes del 1 de enero de
2001, aún no disponen de EDAR. No obstante, las diferentes administraciones
están tomando las medidas oportunas para solventar este incumplimiento y
adaptarse a los requerimientos establecidos por la normativa.
Este aumento progresivo en la generación de fangos de EDAR, conlleva la
necesidad de realizar un cambio en la concepción que hasta hace
Page 7
relativamente poco tiempo se tenía sobre este residuo orgánico y su forma de
gestión.
Para desarrollar unos adecuados planes de gestión, se debería disponer de
datos cuantitativos verificados y comprobados sobre la generación de lodos y
su forma de gestión actual. En este sentido, y dado que la práctica totalidad de
las EDAR urbanas destina sus fangos a la aplicación agrícola, ya sea de forma
directa o previo compostaje, los titulares de las EDAR estarían obligados según
la Orden de 22 de noviembre de 1993 de la Consejería de Agricultura y Pesca,
a aportar semestralmente la “Ficha de Explotación Agrícola de lodos tratados”,
en la que se recogerían entre otros aspectos el volumen de fangos generados
en ese período, así como una analítica completa de los mismos. A
continuación, se muestran los datos disponibles sobre producción de lodos de
depuradoras urbanas de aguas residuales en el período 2000-2002,
información que ha sido suministrada por la Delegación Provincial de la
Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Producción anual de fangos (toneladas/año). Período 2000-2002
EDAR / Municipio
2000
2001
2002
EDAR Las Galeras / Pto.Sta.Mª
4.056 (*)
5.424 (*)
EDAR La Barrosa / Chiclana
1.701 (*)
EDAR El Torno / Chiclana
3.206 (*)
EDAR Guadalete / Jerez
16.669 (**) 20984 (**) 18739 (**)
EDAR Guadalquivir/ Sanlúcar Barrameda 2.240 (**) 2.975 (**) 2.865 (*)
EDAR La Línea / La Línea
96 (*)
Fuente: Ficha de Explotación Agrícola de lodos tratados.
Destino de los fangos: (*) aplicación directa; (**) compostaje
La información disponible resulta insuficiente para realizar un primer
diagnóstico sobre la generación de fangos en la provincia, debido
fundamentalmente a que los titulares no están aportando semestralmente la
ficha técnica de explotación agrícola de lodos tratados, por lo que deberían
Page 8
adoptarse las medidas oportunas para dar cumplimiento a lo establecido en la
Orden de 22/01/93 de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Debido a la ausencia de datos reales, resulta necesaria recurrir a estimaciones.
En el Plan de Medio Ambiente de Andalucía 1995-2000 se estimó que se
depuran las aguas residuales de un 50 % de la población, Si bien es preciso
tener en cuenta que la Directiva Comunitaria sobre la materia establece que en
el año 2005 habrán de estar conectados a una estación depuradora los
municipios mayores de 2000 habitantes. Tomando para los lodos una humedad
del 20 % y suponiendo que el ratio de producción es de 0,455 kg/hab/día, la
cantidad actual de lodos y la estimada para el año 2005 es la siguiente:
Producción de lodos de depuradora (20 % de humedad)
Comarca
Real, año 2000 (T.)
Estimada, año 2005 (T.)
Algeciras
18.575
37.150
Medina-Sidonia
1.965
3.930
Barbate
6.020
12.040
Arcos
3.485
6.970
Cádiz
35.465
70.930
Jerez
16.180
32.360
Olvera
1.415
2.830
Sanlúcar
6.905
13.810
Ubrique
2.030
4.060
TOTAL ………
92.040
184.080
Gestión Actual

Aplicación Directa en Agricultura
Actualmente, la mayor parte de los lodos generados en la provincia se aplican
directamente en agricultura, actividad que viene regulada por la Orden de 22 de
Page 9
Noviembre de 1993 de la Consejería de Agricultura y Pesca anteriormente
citada. En principio, la aplicación directa parece una de las salidas más
adecuadas para este residuo orgánico, sobre todo para un territorio como el
andaluz en el que hay mucho suelo agrícola disponible y con un acentuado
déficit de materia orgánica. Además, esta actividad se encuentra recogida
como una de las prácticas prioritarias en el Plan Nacional de Lodos de
Depuradora, que ha previsto que para el 2005 alrededor del 40 % de los lodos
sean reciclados directamente en la agricultura y en la conservación de suelos.
No obstante, esta forma de gestión puede llevar implícito un notable impacto
medioambiental, circunstancia que debe ser objeto de una profunda reflexión, y
que debe conducir a la toma de precauciones que permitan corregir situaciones
de riesgo. Así ocurre con dos procedimientos habituales de gestión de lodos de
EDAR en la provincia:

En primer lugar, el transporte de los fangos hacia fincas en las que son
extendidos en eras de secado, con objeto de reducir el grado de humedad
de los mismos y facilitar su manipulación, y con ello disminuir los costes de
transporte hacia el lugar final de aplicación. Estos terrenos suelen carecer
de medidas correctoras para amortiguar el impacto medioambiental
asociado a una desecación de este tipo: así, no disponen de red para la
recogida de lixiviados, con lo que en épocas de lluvias se puede producir un
considerable impacto sobre el medio y la salud pública. Además, suelen
carecer de medios que permitan controlar el proceso de secado y
determinar el grado de estabilidad y de higienización alcanzado por el lodo.

Una segunda alternativa de gestión se basa en el transporte y aplicación
directa del fango procedente de la EDAR, sin tratamiento previo. Este
procedimiento da lugar a una acumulación de insectos y a la emisión de
sustancias malolientes que provocan el rechazo social. Además, el uso
indiscriminado de estas prácticas puede llevar a la alteración de las
características del suelo receptor, y a la contaminación de las aguas
subterráneas, de ciertos cultivos y de la cadena trófica.
Page 10
En la Unión Europea se sigue trabajando en materia legislativa, y desde abril
del 2000, ya se dispone del tercer borrador que modificará la Directiva 86/278 y
el Real Decreto 1310/90 que regulan la utilización de lodos en la agricultura. En
este documento de trabajo, se establecen unos límites más estrictos para el
contenido de metales pesados en lodos y suelos, y se incorporan limitaciones
para diferentes compuestos orgánicos (AOX, LAS, DEHP, NPE, PAH, PCB) y
dioxinas, así como criterios microbiológicos de higienización (Salmonella spp. y
E. Coli), inexistentes en la anterior normativa. Su intención es muy clara y
concluyente, posibilitar la valorización en la agricultura sólo de aquellos lodos
con muy bajos niveles de metales pesados validados desde el punto de vista
microbiológico y con bajos contenidos en contaminantes orgánicos.
En definitiva, los cambios en la gestión de fangos que introducirá la futura
normativa son muy significativos, incrementando notablemente el grado de
exigencia respecto a la aplicación de lodos en la agricultura, pudiendo llegar a
comprometer la viabilidad del mencionado Plan Nacional de Lodos tal y como
se está desarrollando en la actualidad.

Compostaje
Es la segunda opción de gestión más implantada en la provincia. También
permite una valorización agrícola de los fangos, si bien en esta ocasión, éstos
son previamente acondicionados mediante un proceso de compostaje. Como la
anterior, se trata de una actividad recogida como prioritaria en el Plan Nacional
de Lodos.
Mediante el compostaje se consigue transformar el residuo en un fertilizante de
liberación lenta, minimizándose con ello el riesgo de contaminación de aguas
subterráneas. Además, el compost es un producto inocuo para su aplicación
agronómica, ya que convierte parte de los elementos nutrientes en formas
asimilables, destruye los microorganismos patógenos y elimina los malos
olores. Asimismo, durante el proceso de compostaje tiene lugar una conversión
de la materia orgánica inicial, biodegradable, al estado de materia orgánica
humificada (humus). Las sustancias húmicas (ácidos húmicos y fúlvicos)
Page 11
formadas durante el proceso de compostaje proporcionan al compost
numerosas propiedades sobre el suelo y las plantas, de las que carecen los
“lodos frescos”.
Sin embargo, los lodos de EDAR tienen una composición y unas características
físicas poco adecuadas para el compostaje, por ello se mezclan con restos de
poda (ricos en celulosa y lignina), que además de favorecer la capacidad de
autoaireación, equilibran el contenido de humedad y nitrógeno.
De todo lo expuesto, se deduce que el compostaje de lodos de EDAR, junto
con la adición de un agente desestructurante, permite obtener un producto de
enorme potencial agronómico que puede aplicarse sin riesgos de fitotoxicidad,
y que presenta una materia orgánica estable y un contenido de elementos
nutritivos óptimo para la planta. Por ello, parece lógico pensar que debería
priorizarse esta práctica frente a la habitual aplicación directa de lodos, siempre
y cuando se realice de forma controlada.
Otro factor que refuerza la gestión de estos residuos mediante compostaje, lo
constituye el hecho de que a las instalaciones de gestión de lodos de EDAR les
sea de aplicación la Directiva 96/61 y la Ley 16/2002 (IPPC), por lo que se
deben utilizar las mejores técnicas disponibles en las actividades de gestión,
siendo en este caso claramente favorables al proceso de compostaje frente a la
aplicación directa del residuo.
En la actualidad, y a pesar de las notables propiedades del compost, tan sólo
se tratan mediante esta vía los lodos procedentes de las EDARs de Jerez, Rota
y Cádiz-San Fernando. Dicho tratamiento, se lleva a cabo en la Planta de
Compostaje de Biosólidos “Guadalete” ubicada en la Finca “Cortijo de Barjas”
de Jerez de la Frontera de propiedad municipal (AJEMSA), siendo la empresa
explotadora SUFI, S.A.
Llegados a este punto, resulta necesario destacar la gestión integral que sobre
este residuo realiza la EDAR de Jerez, ya que someten al fango a un proceso
de digestión anaerobia con aprovechamiento energético del biogás generado
en el mismo. Posteriormente, el lodo se somete a un proceso final de
estabilización por compostaje, obteniendo un producto altamente demandado y
Page 12
comercializado en la zona. En definitiva, se trata de un claro ejemplo de gestión
práctica y rentable de los fangos.
No obstante y con independencia de sus excelentes cualidades, el compost
procedente de lodo de EDAR presenta limitaciones legales similares a las
establecidas y comentadas con anterioridad para la aplicación directa de lodos,
ya que se encuentran reguladas por la misma normativa, a excepción de
aquellos compost que presentan un porcentaje de lodos en la mezcla inicial de
residuos orgánicos a compostar inferior al 35%. En este último caso, el
producto vendría regulado por la Orden del MAPA de 28 de mayo de 1998
sobre fertilizantes y afines, que igualmente establece límites para el contenido
en metales pesados de los fangos, aunque en este caso los niveles son más
restrictivos que los expuestos anteriormente tanto para la Directiva
86/278/CEE, como para el documento de trabajo que modificará la anterior
Directiva.
Por otro lado, es necesario destacar el proyecto de una nueva Directiva sobre
compostaje que posiblemente sea reservada a los residuos orgánicos
procedentes de recogida selectiva, quedando por lo tanto excluidos los lodos
de depuradora.
Un límite más a la utilización del compost del lodo lo constituye su exclusión del
sistema de ecoetiqueta comunitaria aplicable a las enmiendas del suelo.
En conclusión, si bien esta posible salida a los lodos de depuradora es
prioritaria de acuerdo con los principios inspiradores de la política de residuos y
de acuerdo con el Plan Nacional de Lodos, sufre numerosas disposiciones
jurídicas que limitan su aplicación.
Minimización
A corto plazo no va a ser posible alcanzar una disminución cuantitativa, ya que
la generación de estos residuos aumentará considerablemente debido a la
aplicación de la Directiva Comunitaria 91/271/CE anteriormente citada.
Page 13
No obstante, sí debe incidirse en la prevención cualitativa del residuo, que pasa
por el control previo de los vertidos realizados a los colectores que destinan
finalmente las aguas a la depuradora correspondiente. En este sentido, cabe
destacar que diversas entidades locales de la provincia de Cádiz disponen en
la actualidad de su propio plan de saneamiento y control de vertidos a
colectores municipales, al ser éste uno de los requisitos para la obtención de la
autorización de vertidos tanto a dominio público hidráulico como a dominio
público marítimo-terrestre. La finalidad de estos planes no es otra que la de
controlar en origen la contaminación de las aguas residuales que van a parar a
una EDAR y por extensión la calidad de los lodos procedentes de la misma.
Propuestas de gestión
Como se expuso en un anterior apartado, el Plan Nacional de Lodos, establece
el siguiente orden de prioridad para la gestión de los lodos de EDAR:
Aplicación agrícola > Valorización Energética > Vertedero
Además de ser el cumplimiento de este plan un objetivo de interés social, las
administraciones deben tomar medidas dentro de sus competencias para
incentivar las formas de gestión prioritarias y desincentivar las menos
aconsejadas. Esto se plasmará en efectos cuantificables económicamente, por
ejemplo mediante subvenciones en unos casos y del aumento de los costes de
gestión en otros. Conviene estudiar las alternativas globales de gestión en el
mismo orden y sólo pasar a la siguiente si existen suficientes razones
fundadas.
1ª Opción.- Compostaje y retorno ecológico al suelo
A la luz de estas directrices generales, parece lógico pensar que la forma de
gestión preferente para la zona en la que nos encontramos es la aplicación al
suelo, debido a la elevada disponibilidad del mismo y por cuanto supone una
valorización de los nutrientes y de la materia orgánica contenida en el lodo. No
obstante, debe incidirse en el hecho de que esta forma de gestión sólo debería
llevarse a cabo bajo un estricto control analítico del residuo, con objeto de
Page 14
asegurar la protección de las aguas, el suelo, la vegetación, los animales y el
propio hombre, según se recoge explícitamente en la Directiva 86/278/CEE. Es
por ello, por lo que la calidad del fango –entendiendo como tal aquellos
parámetros físico-químicos que determinan tanto sus cualidades agronómicas
como su posible carácter contaminante (metales pesados, dioxinas, etc.)– se
presentaría como el pilar sobre el que debería sustentarse la gestión de los
lodos. Así, si el residuo cumpliese con los criterios establecidos por la
normativa en vigor (actualmente el R. D. 1310/1990 y en un futuro cercano la
nueva directiva de lodos), se debería fomentar su compostaje y posterior
aplicación como enmienda orgánica al suelo, por cuanto este tratamiento
permitiría mejorar las características físico-químicas del residuo y obtener un
producto higienizado con notables cualidades agronómicas.
La gestión de lodos mediante compostaje podría verse notablemente
favorecida por la existencia de tres plantas de compostaje de RSU en la
provincia de Cádiz, pudiendo realizarse un tratamiento conjunto de ambos
residuos (co-compostaje). Además, una de las plantas de tratamiento,
concretamente, el Complejo Medioambiental de Miramundo, permitiría la
incorporación de fangos al proceso de biometanización, lo que conduciría a un
aumento de la producción de compost y de la energía total exportable.
Esta opción de tratamiento conjunto permitiría tratar una parte importante de
los fangos bajo el amparo de la orden ministerial de 28 de mayo de fertilizantes
y afines que regula la utilización agrícola de compost, al permitir el uso de lodo
como materia prima del compost siempre no se supere el 35% (peso/peso) de
la mezcla inicial.
No obstante y a pesar de que existen numerosos estudios que avalan las
cualidades agronómicas del compost resultante de la mezcla, deben tenerse
en cuenta diversos aspectos que condicionan seriamente esta alternativa de
gestión conjunta:
1. La enmienda orgánica resultante, no podría conseguir la Ecoetiqueta
Ecológica (Ecolabel) aunque cumpliese con la calidad exigible para
estos productos, regulados por la Decisión de la Comisión 2001/688/CE
Page 15
de 28 de agosto, ya que se rechazan taxativamente la presencia de
lodos de EDAR en su composición, con independencia del porcentaje
en el que se encuentren.
2. En segundo término, el límite del 35 % de lodos de EDAR que establece
la O.M. del M.A.P.A de 28/5/98, apenas tiene consistencia científica ni
técnica, ni quién y cómo puede controlarlo sobre el producto final, por lo
que las limitaciones de esta alternativa conjunta de gestión vendrían
dadas por la normativa legal que pudiera surgir al mezclar dos tipos de
residuos distintos: FORSU (fracción orgánica de los R.S.U.) y lodos.
3. Por otro lado, es necesario destacar el proyecto de una nueva directiva
sobre compostaje (2º borrador del documento de trabajo de la Directiva
sobre tratamiento biológico de residuos biodegradables) que
posiblemente sea reservada a los residuos orgánicos de recogida
selectiva en el punto de origen, quedando, por lo tanto, excluidos los
lodos de depuradora. Con independencia de la exclusión final o no de
estos residuos orgánicos, los límites que se plantean para las
concentraciones de metales pesados, difícilmente podrían alcanzarse
para compost con presencia de lodos, debido al mayor contenido
metálico de éstos.
A tenor de todas estas consideraciones, y al objeto de encontrar una solución
razonable que no comprometiese la calidad del producto y su posterior
comercialización, se podría implantar una filosofía de gestión basada en la
búsqueda de un efecto claramente diferenciador de ambos productos, compost
de lodo y de FORSU, y de sus calidades. De este modo, el compost de FORSU
sería destinado mayoritariamente a aplicación agrícola, siempre y cuando
cumpliese con los niveles exigidos por la legislación vigente en cada momento,
mientras que el compost de lodo se podría destinar a actividades tan diversas y
demandadas como la restauración de suelos, reforestación, regeneración de
canteras, jardinería y paisajismo, así como otros posibles usos que supusieran
un retorno ecológico de materia orgánica al suelo. Asimismo, con esta filosofía
de trabajo se persigue diversificar en lo posible las aplicaciones de los fangos,
Page 16
dinamizando las aplicaciones ya tradicionales, de manera que sea posible
adaptarse a los futuros cambios en este campo.
Esta filosofía de gestión diferenciada para lodos y FORSU es la recomendada
por numerosos expertos en el tema, reunidos en el V Congreso Nacional de
Medio Ambiente, y en el que han participando personal del Ministerio de Medio
Ambiente, de diferentes empresas (Egmasa, Ayesa, Urbaser, Ferrovial
Agroman, Resa, OHL,...) y de la propia Junta de Andalucía.
Así pues, no nos encontramos ante una situación insólita ni arriesgada, sino
más bien todo lo contrario, empleando una estrategia basada en todo momento
en la obtención de la máxima rentabilidad en la gestión con el menor riesgo
medioambiental y por supuesto bajo el amparo y cumplimiento de la normativa
vigente.
2ª Opción.- Secado térmico + Valorización energética
Por otro lado, si los fangos no cumpliesen las prescripciones establecidas por
la normativa relativa a la aplicación de lodos al suelo, actual y futura, se
debería optar por una valorización energética del residuo. En este sentido, se
propone la gestión de estos fangos mediante incineración con recuperación
energética (cogeneración), para aumentar el rendimiento energético global del
proceso.
La valorización energética, además de emplearse para gestionar aquellos
fangos de calidad comprometida, se muestra como un instrumento que
permitiría adecuar la gestión del residuo en función del mercado del compost.
Así, un descenso de la demanda del mismo podría solventarse mediante la
valorización energética de las cantidades de fangos no compostados.
Una de las ventajas de este sistema de tratamiento radica en el aspecto
económico, ya que la producción de energía a partir de lodos de EDAR es una
actividad primada (Real Decreto 2818/1998 sobre producción de energía
eléctrica por instalaciones abastecidas por recursos o fuentes de energías
renovables, residuos y cogeneración).
3ª Opción.- Secado térmico + Valorización en cementera
Page 17
Otra alternativa sería la gestión en cementera del gránulo resultante del
proceso de secado térmico de fangos.
En la mayoría de los países europeos, especialmente en Suiza, se está
realizando este tipo de aprovechamiento, como alternativa más rentable, tanto
a nivel económico como medioambiental, frente a la descarga en vertedero,
obteniéndose resultados óptimos, sin que se vean perjudicadas las calidades
del cemento. Sin embargo, esta forma de valorizar los lodos de EDAR todavía
no ha encontrado su oportunidad en España, aunque parece estar llamada a
jugar un papel importante en la gestión de los fangos, en particular, en aquellos
cuyos contenidos en metales pesados dificulten otra vía de gestión, ya que su
incorporación al clinker constituye una buena forma de inertización.
En este sentido, se puede aprovechar la oportunidad que ofrece la existencia
de la fábrica de cemento de la empresa Holcim, ubicada en el término
municipal de Jerez de la Frontera. Sin embargo, la capacidad de valorización
energética de residuos en la base del intercambiador de calor en estas
instalaciones se encuentra limitada -20.000 toneladas/año- lo que reduce el
ámbito de aplicación de esta alternativa de gestión, que debe considerarse, por
tanto, como minoritaria.
4ª Opción.- Secado térmico + Depósito en vertedero controlado
Sólo en último término, si el fango tampoco pudiera ser valorizado
energéticamente, se destinaría a vertedero. La tendencia es a un
encarecimiento progresivo de los costes del depósito en vertedero, lo que
conferirá cada vez más importancia a la reducción al mínimo del volumen de
lodos antes de su depósito. Por lo tanto, el secado térmico, también en este
caso, se presenta como una etapa previa necesaria para una correcta gestión
del residuo.
Objetivos. Instalaciones propuestas
Tomando como base todas las consideraciones expuestas hasta el momento, se
propone la creación de complejos medioambientales que permitan gestionar el
Page 18
lodo según la calidad del mismo y en función de la evolución de la demanda de
compost en el mercado. Estos complejos estarían compuestos por una planta de
compostaje y de una instalación anexa para el secado térmico de los fangos y
posterior valorización energética.
Preferentemente, estas instalaciones de tratamiento se deberían ubicar en
aquellos zonas en las que existiesen vertederos autorizados cercanos, así como
plantas de clasificación y tratamiento de residuos sólidos urbanos, con objeto de
aprovechar las infraestructuras creadas para las mismas, especialmente las
relacionadas con carreteras, estableciendo así verdaderos núcleos de tratamiento
integral de residuos orgánicos urbanos.
En principio, se plantea la construcción de dos complejos medioambientales,
a ubicar preferentemente en las proximidades de las plantas de reciclaje y
compostaje de las Calandrias (Jerez de la Frontera) y del Complejo
Medioambiental Sur de Europa (Los Barrios), que darían cobertura a la
totalidad de los fangos generados en la Provincia, salvo los procedentes de la
Sierra de Cádiz, aspecto que será analizado detalladamente con posterioridad.
Como se expuso anteriormente, en la Provincia de Cádiz existe tan sólo una
planta de compostaje de lodos de EDAR, en la que se emplea un proceso tipo
windrow (apilamiento y volteo) al aire libre. Su ubicación, anexa a la Planta de
Reciclaje y Compostaje Las Calandrias y al Vertedero de Residuos Peligrosos
Verinsur, resulta, en base a los criterios marcados en el presente Plan
Provincial, idónea para la instalación de uno los centros de tratamiento de
fangos a implantar. No obstante, en base a la aplicación de la Directiva 96/62 y
la Ley 16/2002 (IPPC), sería necesario la transformación del proceso de
compostaje actual (windrow) a un sistema de tratamiento en canales con
volteo.
Para garantizar una eficiente gestión del residuo, el complejo medioambiental
debería disponer de laboratorio propio con capacidad de análisis de:
Parámetros de toxicidad: metales pesados (Cd, Cr, Cu, Hg, Ni, Pb, Zn),
compuestos orgánicos (AOX, LAS, DEHP, NPE, PAH, PCB) y dioxinas.
Page 19
Parámetros agronómicos: pH, materia orgánica, N, P, K, Ca, Mg, Fe, Carbono
Orgánico Total. Estos parámetros permitirían evaluar la calidad de los
fangos para la fabricación de compost.
Parámetros energéticos: Poder calorífico inferior (PCI). El conicimiento del PCI
resulta esencial para analizar las posibilidades de valorización energética
del residuo.
Asimismo, el centro de tratamiento debería disponer de una zona de acopio de
lodos, en el que deberían permanecer el tiempo necesario hasta disponer de los
resultados analíticos, optando por la vía de tratamiento más adecuada en cada
caso, según los criterios expuestos con anterioridad.
Esta estrategia de gestión permitiría a medio/largo plazo mejorar la calidad de los
fangos que se generan en la mayor parte de las EDARs de la Provincia, ya que la
valorización energética del residuo, a pesar de la recuperación energética,
implicaría un coste de gestión muy superior frente al compostaje. De este modo,
el titular del residuo, actuaría en consecuencia, mediante un mayor control de los
vertidos a la red de saneamiento.
La situación en la Sierra de Cádiz es sensiblemente diferente a la existente en el
resto de la provincia, por lo que requiere de un estudio independiente. Se trata de
una zona con baja densidad de población y con una actividad industrial residual,
por lo que la calidad de los fangos que se generasen no deberían comprometer su
salida como enmienda orgánica tras el compostaje, y por ello no sería necesario,
en principio, instalar una planta de secado y valorización de fangos.
Por otro lado, dentro del Plan de Saneamiento y Recuperación del Río Guadalete,
se recogen las necesidades de construcción de ciertas eras de almacenamiento y
compostaje de lodos situadas estratégicamente dentro de la Mancomunidad de
Municipios Sierra de Cádiz. En este sentido, el presente Plan pretende dar
respuesta a estas necesidades mediante la instalación de una planta de
compostaje tipo windrow, debido a la elevada disponibilidad de terreno lejos de
núcleos de población. El proceso de compostaje windrow, se presenta como la
opción preferente para la Sierra de Cádiz, debido a que requiere una mínima
inversión, presenta bajos costes de mantenimiento y baja dependencia
Page 20
tecnológica, a la vez que una gran flexibilidad y capacidad de ampliación ante
aumentos temporales o definitivos de la producción de lodos.
El principal obstáculo para el diseño de una planta de tratamiento de fangos en la
Sierra de Cádiz radica en la producción irregular de lodos en esta zona de la
Provincia, ya que tan sólo las EDAR de Ubrique y Arcos de la Frontera disponen
de un tratamiento convencional para la depuración de aguas residuales urbanas,
y por tanto, serían las únicas que generarían lodos de forma continuada.
Actualmente, producen en torno a las 2.000 toneladas/año cada una de ellas. El
resto de EDAR tienen implantadas tecnologías de bajo coste, basadas
mayoritariamente en lagunas anaerobias y lechos de turba. Esto implica que tan
sólo se generarían lodos cada 5-6 años, período en el que se procede a la
limpieza de las lagunas anaerobias, si bien durante estas operaciones se
obtendría un volumen de fangos nada despreciable. Es por ello, por lo que
debería realizarse un estudio exhaustivo tendente a estimar la producción anual
de fangos en las EDAR con tecnologías de bajo coste de la Sierra de Cádiz, al
objeto de instalar una planta de compostaje para dar cobertura a los fangos que
se generasen u optar por el traslado de los mismos a otras instalaciones.
En conclusión, para cumplir estas líneas de actuación se proponen las siguientes
acciones:
Apoyar programas de investigación sobre técnicas de aprovechamiento de
lodos y proyectos piloto de demostración de la aplicación al suelo de compost
y gránulos de secado térmico.
Realizar campañas de información sobre las diferentes posibilidades de
aplicación del compost de lodo.
Apoyar la creación de redes de distribución comercial de compost de lodos.
Asistencia técnica para el seguimiento y diagnóstico de la aplicación de
compost al suelo, así como para otras alternativas de gestión.
http://74.125.113.132/search?q=cache:2IthZ3hMTwAJ
:www.dipucadiz.es/opencms/export/sites/default/
dipucadiz/areas/medioAmb_depor/medio_amb/asist_
mun/residuos/planificacion/docu_planificacion/Lodos_
de_EDAR.pdf+VENTAJAS+DE+LA+ENMIENDA+
DEL+SUELO+AGRICOLA&hl=es&ct=clnk&cd=14&gl=ve